El Cascamorras, rodeado de niños y mayores por las calles de Baza.

Cientos de niños juegan con el Cascamorras

Baza celebra hoy la gran fiesta con 3.000 litros de pintura para evitar que el Cascamorras se pueda llevar a la Patrona

José Utrera García

Lunes, 5 de septiembre 2016, 22:47

Cientos de niños y niñas de Baza participaron en la tarde noche de ayer en una nueva edición del Cascamorras infantil. Entre niños y padres, más de dos mil personas se dieron cita en la comitiva desde la plaza de la Eras, junto al monumento del Cascamorras, hasta llegar a la iglesia de la Merced, donde se encuentra la Virgen de la Piedad.

Publicidad

Grandes y pequeños se divirtieron con el Cascamorras de Honor, Jesús Samaniego, que fue jugando con todos. Unas veces corría, otras se paraba a golpear con la porra de esponja y otras veces aparecía de improviso sorprendiendo a todos.

El Cascamorras infantil surgió hace pocos años, a iniciativa de la asociación multicultural Cascamorras Baza, que a su vez cogió la idea del Cascamorras Infantil que se venía celebrando en Guadix con mucho colorido. El Ayuntamiento bastetano aceptó el reto y lo mismo hizo la Hermanad de la Virgen de la Piedad de Guadix y sobre todo los Cascamorras. Ayer una parte de ellos también estuvieron en Baza.

El Cascamorras Infantil, es una actividad diseñada para que los niños más pequeños puedan acercarse a Cascamorras sin miedo y para animarles a que poco a poco lo vayan conociendo y difundiendo.

Jesús Samaniego, vistió su traje multicolor y juró bandera en los lugares de costumbre a lo largo del recorrido, todo ellos entre gritos de «¡Cascamorras, Cascamorras!». Todo ello sustituyendo la pintura negra por serpentinas y utilizando ceras de colores para pintar las caras de todos los que se prestaron a ello, además de lucir una pañoleta de la Fiestas Internacional de Cascamorras.

La celebración de esta fiesta infantil es la suma de la colaboración de diversos colectivos que implican a un centenar de efectivos. Cáritas y Ad- Hoc y Cruz Roja de la Juventud se encargaron de pintar caras, Protección Civil repartió pulseras identificativas para que los pequeños que pudieran perder de vista a sus padres pudieran ser localizados rápidamente.

Publicidad

Todo está preparado en Baza para recibir a Cascamorras, Fiesta de Interés Turístico Internacional que se celebra cada 6 de septiembre a las seis de la tarde y que teñirá la ciudad con el negro de 3.000 kilos de pintura negra ecológica. Los barriles con la pintura se dispondrán en Las Arrodeas y en un punto de acceso a las mismas, para que todas las personas que quieran pintar al sucesor de Juan Pedernal puedan hacerlo de forma segura y sana para ellos y, también, para el medio ambiente, ya que se trata de una mezcla de aceite vegetal y pigmentos minerales.

Se espera que la fiesta del Cascamorras sea muy diferente a la del año pasado, en la que dos tormentas consecutivas se hicieron protagonistas. Esta vez el fuerte calor seré un hándicap a superar para la hora de la carrera se esperan temperaturas de 36 grados centígrados.

Publicidad

En la organización de la fiesta y preparación de la ciudad para la afluencia masiva de visitas que cada año acuden a pintar y a contemplar a Cascamorras, se implican unas 170 personas de diferentes áreas municipales (Mantenimiento, Seguridad, Cultura, Limpieza), bomberos y Protección Civil. Al margen de los medios externos que colaboran con el Ayuntamiento, como Policía Nacional, la delegación del Gobierno de la Junta en Granada y el 112, efectivos del Distrito Sanitario Granada Nordeste y Cruz Roja.

Será un dispositivo amplio que contará con tres desfibriladores móviles, dos ambulancias y una UVI móvil y seis puntos de atención de primeros auxilios que lo convertirán en un evento más seguro. Por ello se restringirá el acceso de vehículos a Las Arrodeas, punto de salida de Cascamorras, desde una hora antes del inicio de la fiesta. Es decir que a partir de las cinco de la tarde no se permitirá el paso de vehículos de motor desde el Camino de las Canteras, la Cuesta del Francés o San Pedro Mártir.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad