Baza y Guadix entran en la programación oficial del IV Centenario de la Muerte de Cervantes
Aún falta la aprobación definitiva de la Comisión Nacional de la efeméride
josé utrera
Viernes, 5 de agosto 2016, 07:10
Las ciudades de Baza y de Guadix ya forman parte de la programación oficial que se encarga de recordar y homenajear en toda España al creador del Quijote, a Miguel de Cervantes de cuyo fallecimiento se cumplen cuatro siglos este año. Así lo ha comunicado la Comisión Ejecutiva de la Conmemoración del IV Centenario de la Muerte de Cervantes a los ayuntamientos bastetano y accitano por su proyecto De la extraña aventura que le sucedió al valeroso Don Quijote, con el que se recuerda la relación de Cervantes y ambas ciudades y el encuentro de éste con el personaje de Cascamorras.
Publicidad
Para la presidenta del área de Cultura, Yolanda Fernández, se trata de una magnífica noticia que incluirá a nuestra ciudad en toda la documentación oficial de la efeméride que se celebra en toda España, nos aporta la marca de calidad de la comisión nacional encargada de la celebración y supone un impulso en la difusión de la tradición de Cascamorras, vinculándola a un carácter cultural poco conocido hasta ahora.
En la misma comunicación, la comisión recuerda que la inclusión del proyecto de ambas ciudades está pendiente de aprobación definitiva en Pleno de la Comisión Nacional, tal y como lo establece el artículo 5.2 del Real Decreto 289/2015.
El proyecto presentado y elaborado por ambos ayuntamientos y comenzó en el mes de abril para continuar durante todo 2016. Está compuesto por actividades culturales, educativas y de difusión de Cascamorras y de la figura de Cervantes. Hasta la fecha ya se ha celebrado el concurso de cómic Cervantes en Baza, dirigido a alumnos de bachillerato y ciclos formativos y el maratón de lectura.
En el mes de noviembre en Baza compañías locales de teatro representarán autos sacramentales de Cervantes y una comisión compuesta por profesionales de la docencia y las asociaciones culturales Cascamorras en Baza y Guadix trabajan en la elaboración de unidades didácticas para los centros educativos y dirigido a los ciclos educativos de primaria, para trabajar el contexto histórico y cultural de la obra de Cervantes, la figura del Cascamorras y poner en valor la relación entre ambos, despertando en el alumnado el interés por esta obra literaria y su autor a partir de una figura muy conocida por ellos y ellas, el apreciado Cascamorras, de cuya fiesta participan mayoritariamente.
Publicidad
Por último, los municipios buscan colaboraciones para poder financiar la elaboración de un audiovisual Cervantes & Cascamorras, que sirva de material promocional publicitario.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión