Borrar

Baza y Guadix quieren formar parte de la comisión del IV centenario de la Muerte de Cervantes

Proponen un programa de actividades centradas en Cascamorras, el Quijote y su autor. Las ciudades de Baza y Guadix quieren que su fiesta de Interés Turístico Internacional Cascamorras alcance nuevas metas de promoción y difusión y para ello quieren estar presentes en la programación oficial de actos del IV Centenario de la muerte de Cervantes.

JOSÉ UTRERA

Jueves, 14 de abril 2016, 01:01

Con este objetivo han presentado a la comisión encargada de la organización del cuarto centenario un programa de actos culturales que giran entorno a la vinculación de Cervantes y los dos municipios y a la presencia de Cascamorras en la segunda parte del Quijote. Los concejales de Turismo de Guadix, Iván López Ariza, y de Cultura y Turismo de Baza, Yolanda Fernández, han presentado en el auditorio del Museo Arqueológico de Baza, las diferentes actividades planteadas en una solicitud conjunta ante la Comisión Nacional para la Conmemoración del IV Centenario de la Muerte de Cervantes. Los ediles estarán acompañados por el presidente de la Hermandad de la Virgen de la Piedad, Juan López Lechuga; el presidente de la Asociación del Cascamorras de Guadix, Jesús Samaniego; y el secretario de la Asociación Multicultural Cascamorras Baza, Manuel Gavilán. Desde la semana próxima y hasta el inicio del nuevo curso escolar, en ambas urbes se organizará un maratón de lectura de la segunda parte del Quijote (el 22 de abril en Guadix y el 28 en Baza), se ha abierto un concurso de cómic escolar con el encuentro entre Cascamorras y Cervantes como elemento central, los grupos locales de teatro interpretarán obras cervantinas (en junio en Guadix y en octubre en Baza), se han elaborado unidades didácticas para que los centros educativos incorporen el estudio de Cervantes y Cascamorras y se ha previsto la grabación de un audiovisual que recree el encuentro entre el Quijote y la comitiva de Cascamorras. "La relación de Cervantes con Baza, va más allá de su presencia en aquí para recaudar impuestos, ya que el bastetano Francisco Márquez Torre, fue el censor encargado de autorizar la publicación de la segunda parte del Quijote, encontrando en el bastetano un aliado para que los poderes de la época lo tuvieran en consideración y le facilitaran una pequeña compensación económica al final de sus días. En el bastetano, que estuvo destinado a la diócesis de Guadix, encontró Cervantes un mecenas y protector" ha explicado la concejala de Cultura de Baza, Yolanda Fernández. Esta relación, afirma el concejal accitano Iván López Ariza "está presente en la documentación presentada a la comisión y junto al resto de argumentos que exponemos, creemos que será favorable a la inclusión de alguna actividad en el programa de actos oficiales, dándonos una gran difusión y prestigio en toda España". Otro de los hechos en los que se basa el proyecto es el hecho excepcional de que el Cascamorras aparezca en el capítulo XI del libro 2 de "El Quijote" de Miguel de Cervantes, "De la extraña aventura que le sucedió al valeroso don Quijote con el carro o carreta de Las Cortes de la Muerte", lo que lleva a pensar que el propio Cervantes fue testigo de la fiesta en un viaje a Guadix y Baza como recaudador de impuestos. "Estando en estas pláticas quiso la suerte que llegase uno de la compañía, que venía vestido de bogiganga, con muchos cascabeles, y en la punta de un palo traía tres vejigas de vaca hinchadas". Es aquí donde aparece en la figura del Cascamorras y es este el pasaje que motiva el proyecto. Tal y como se expone en la propuesta presentada ante la comisión, "consideramos que este personaje, hasta ahora no analizado en la obra de Cervantes, aportará nuevos matices al estudio de la obra, vinculándolo con la realidad del teatro itinerante o "bogiganga" de la época". Recoge el Quijote.De ahí el título del proyecto en el que se viene trabajando en los últimos meses en estrecha colaboración con la hermandad de la Virgen de la Piedad de Guadix, de quien partió la iniciativa, y las asociaciones culturales Cascamorras de Baza y Guadix  

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Baza y Guadix quieren formar parte de la comisión del IV centenario de la Muerte de Cervantes

Baza y Guadix quieren formar parte de la comisión del IV centenario de la Muerte de Cervantes