Borrar

El alcalde que gobierna sin oposición

Juan Francisco Torregrosa es el alcalde de Benamaurel, cargo en el que repite por segundo mandato consecutivo, aunque esta vez lo hace de una manera muy distinta con respecto a la legislatura anterior, en la que el PSOE gobernó en minoría. En las elecciones del 2011 el partido socialista saco 5 concejales, el PA 4, el PP 1 y el grupo Independiente. En el 2015 el PSOE logró una aplastante mayoría con 9 concejales. El PA saco dos concejales, pero sorprendentemente los dos ediles andalucistas dimitieron en el pleno de toma de posesión y el resto de integrantes de la lista acudieron a la Junta Electoral de Zona y también dimitieron.¿Cómo se gobierna sin oposición?-Es realmente extraño, ya cuando vi la decisión que adoptaron los concejales del PA, renunciando a ejercer en la oposición, me quede perplejo, pero creo que es un acto de irresponsabilidad, estén muchos o pocos. Hay que hacer oposición en las instituciones. No en las redes sociales o en los bares, entre otras cuestiones porque al no estar en el Ayuntamiento no se dispone de la información necesaria y no tienen todos los elementos para poder criticar con conocimiento de causa. La oposición, no debe de renunciar a su labor de control y aportar propuestas constructivas.¿Qué diferencia hay con respecto al mandato anterior. ?-Yo sigo estando enormemente orgullo del trabajo realizado en el anterior mandato por todos los concejales, de todos los partidos políticos. La mayoría de las veces los asuntos se aprobaban por unanimidad y aunque a los plenos íbamos a pecho descubierto, antes habíamos negociado y pactado buscando el consenso y eso solo de consiguió porque todos los concejales trabajamos a favor de Benamaurel, no de un partido político. El clima político que había era muy bueno, muy distinto a lo que ocurre en muchos pueblos del alrededor, donde los enfrentamientos son constantes, incluso en lo personal y se pasa de la rivalidad política al odio y la división con familias enfrentadas y eso al final no es bueno para nadie, ni para el pueblo.¿Y ahora qué pasa, los plenos deben ser bastante aburridos?-Son muy sencillos y yo diría que hasta raros. Se leen los asuntos y se votan, como no hay oposición, no hay turno de palabra, ni debate, es bastante extraño. -En Benamaurel en los últimos años llevamos una línea bastante coherente, pues entre nuestros objetivos primordiales, está el tratar que todos los habitantes del municipio tengan resueltos sus servicios básicos y elementales. No es de recibo que en el siglo XXI tengamos núcleos de población no existe red de saneamiento y el abastecimiento de agua sea deficiente. Es una asignatura que queremos resolver y necesitamos la ayuda de la Diputación, donde por cierto, ahora sí que se nos tiene en cuenta. Y no como antes cuando se nos margino descaradamente por parte del anterior equipo del PP. -El objetivo es que todos los anejos tengan abastecimiento y saneamiento. En estos días estamos terminando el depósito de abastecimiento de agua en el anejo de Puente Arriba, estamos acometiendo la renovación de la red de abastecimiento desde el anejo de San Marcos al de Huerta Real, donde hay 400 vecinos que sufren problemas con el agua, sobre todo en verano. Benamaurel seis anejos, San Marcos, Puente Arriba, Huerta Real, Cuevas de Luna, Cuevas de la Blanca y Cuevas del Negro. Queremos que en estos cuatro años al menos logremos resolver en un 70 u 80% la falta de saneamiento y abastecimiento. -Sí, claro, siempre hemos luchado y reclamado a Diputación y a la Junta, que nos ayuden, que creen planes extraordinarios para ayudar a los pequeños municipios, y resolver los problemas básicos que tenemos, tan sencillos y básicos como tener garantizada el agua potable y una red de saneamiento. No es lo mismo hacer una conducción de agua en Granada que en Benamaurel, en Granada con muy poco dinero se da servicio a 10.000 vecinos, en nuestros pueblos con la misma inversión, llegamos a 40 vecinos, a 100 a 15 porque tenemos una población muy dispersa. Es una brecha que debe de reducirse. Nosotros también aspiramos y necesitamos una casa de la cultura, en pabellón cubierto, un espacio escénico, no los tenemos y no los podemos construir porque tenemos que destinar el cien por cien de nuestros recursos económicos y subvenciones para arreglar servicios básicos como es el garantizar el abastecimiento de agua y el saneamiento a todos los rincones del municipio, que tiene 2.500 habitantes. Es dinero que se entierra y nadie lo ve. -Es un drama cada vez que se produce una avería, pueden producirse recalos y hundimientos. Ahora estamos renovado redes y tenemos un sobre coste, porque las conducciones con doble tubería, una por la que circula el agua y otra en la que va enfundada por si se rompe que el agua salga por el siguiente registro y no produzca daños.

JOSÉ UTRERA

Miércoles, 6 de abril 2016, 09:32

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El alcalde que gobierna sin oposición

El alcalde que gobierna sin oposición