Las jornadas de senderismo comienzan mañana en el Parque Natural de la Sierra de Baza
Mañana 3 de abril tendrá lugar la primera ruta de las Jornadas Provinciales de Senderismo 2016 y lo hará por la Sierra de Baza. A la actividad pueden apuntarse hasta un máximo de 250 participantes en dos modalidades: circuito corto, de 10,5 km. y circuito largo, de 16,50 km.
JOSÉ UTRERA
Sábado, 2 de abril 2016, 09:16
Las Jornadas Provinciales de Senderismo 2016, que comienzan en Baza, tienen como objetivo dar a conocer el extraordinario patrimonio medioambiental de la provincia de Granada, así como posibilitar la práctica de este deporte a todos los que quieran participar. En total, unas 2.000 personas, según las previsiones. En las sucesivas jornadas, que se celebrarán hasta mediados de octubre, se podrá disfrutar de los circuitos organizados por la zona del Valle, la zona de Poniente, por el Puerto de la Ragua, la zona de los Montes, la de la Vega, o la de las Alpujarras.Como novedad en esta edición, se presenta como propuesta una ruta nocturna que tendrá lugar por la zona de los Montes; la "Ruta Lorquiana", que tendrá su sede en el municipio de Valderrubio; o el circuito por la Alpujarra, cuya peculiaridad es que durará dos días y se pernoctará en alojamientos rurales de la zona. El diputado de Deportes y Administración Electrónica, Mariano Lorente, ha señalado que el objetivo "no es solo ofertar una actividad deportiva, sino conocer la provincia, todos sus recursos naturales turísticos y culturales y poner en valor elementos importantes de los territorios que componen Granada". "El senderismo encaja muy bien con los objetivos de la Diputación porque hablamos de un deporte que no está pensado para personas con una condición física extraordinaria, sino de "deporte para todos", ha destacado.Además, Lorente ha explicado que, de forma complementaria a este circuito, los ayuntamientos interesados pueden proponer nuevas rutas en los municipios a través de la web senderosdipgra.es. Para fomentar la participación, se ha establecido un sistema de incentivos para los senderistas que terminen cinco, seis o las siete rutas, y que consistirán en descuentos en la inscripción de la ruta de la Alpujarra, que costará 70 euros por participante. El resto se ha establecido en 10 euros por participante, y 8 si cuenta con licencia federativa. En cualquier caso, el límite de senderistas por prueba es de 250, salvo en la Alpujarra, que es de 150.Los interesados en participar, además de ser mayor de edad y estar empadronado en alguno de los municipios de Granada, deben inscribirse a través de la página oficial senderosdipgra.es, donde se encuentra toda la información de las rutas.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión