La novela de Miguel Ángel Martínez Pozo, "María, el secreto de una vida", gratis en internet
El benamaurelense Miguel Ángel Martínez Pozo, doctor en Humanidades y Ciencias Sociales, a puesto a disposición de todo el que quiera descargársela de forma gratuita la novela "María. El secreto de una vida".Lo que tendrá en sus manos el lector será un aparataje donde se une, en un espacio-tiempo dentro de unos conocimientos históricos, la realidad cotidiana y especial de la fiesta, la cantidad de paradojas, contradicciones, personalidades que forman parte de ella.
JOSÉ UTRERA
Jueves, 31 de marzo 2016, 08:01
Una construcción narrativa que partirá de una fiesta de un lugar concreto, la localidad de Benamaurel (Granada), para comprobar los diferentes comportamientos, actitudes y aptitudes, valores que la envuelven así como el caos y orden social existente dentro de esta, pudiendo ser ejemplo de muchas de ellas a través de una metodología dialógica. La obra pretende demostrar las complejidades alrededor de la fiesta tanto individuales, grupales o en comunidad y, por consiguiente, demostrar todas las aristas del tema estudiado en la tesis doctoral de su autor, "Moros y Cristianos. Antropología, educación, historia y valores".Pero, a su vez, este ejercicio literario es enriquecedor pues, alrededor de la libertad generada, a través del dialogismo, se busca o pretende mediante la literatura, un lector crítico que se replantee, reinvente el mundo e introduzca las experiencias y las emociones personales. La labor interpretativa del "otro", como lector, ofrecerá un amplio abanico donde, el lenguaje en la historia, ayudará a conocer las experiencias, formas e intercambios sociales dentro de una misma comunidad, el recuerdo histórico inmerso en cada palabra, las luchas del pasado social y cultural, tan vivas en el presente, sirviéndonos para redescubrir el entretejido del espacio y el tiempo; una aparición irrepetible de una lejanía, por más cerca que esta pueda hallarse.Batjin plantea que el verdadero valor de la obra solo es percibida en cuanto es elaborada para que un público la replique. Nunca está dicha la última palabra, la palabra enunciada se lanza esperando una respuesta, será siempre un enunciado abierto al tiempo, que podrá tener una respuesta en el futuro, una resurrección en el gran tiempo.Tal y como expresa Dr. José Luis Anta Félez, Catedrático de la Universidad de Jaén "Se ha propuesto decir la verdad. Dolorosa verdad para el que la dice y a veces para el que la escucha pero, tras el dolor, los valores..
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.