Las intervenciones de los bomberos crecen un 17%
El Servicio contra Incendios Salvamento y Protección Civil de Baza realizó durante 2015 un total de 494 servicios, un 17% más que el año anterior. Aunque hay que precisar que durante el 2014 fue el año de menor actividad en los últimos 9 años.
JOSÉ UTRERA
Martes, 29 de marzo 2016, 05:13
El presidente del área de Gobernación del Ayuntamiento de Baza, Serafín Torreblanca, informa que del total de intervenciones, el 82% se produjeron en término municipal bastetano (406, de los 494). "Lo cual es lógico por ser Baza la población que aglutina a más de la mitad de los habitantes en el área de referencia de nuestro parque de bomberos que da servicio a una población de casi 40.000 habitantes en toda la comarca". Estas cifras globales arrojan una media de 41 servicios mensuales, siendo desde diciembre a febrero la época con mayor número de intervenciones .Durante el último año los bomberos atendieron a 35 las personas por diferentes causas, de las que 7 estaban fallecidas. Del total de personas heridas o fallecidas, el 68% fue a causa de los 24 accidentes de circulación atendidos por el servicio, que acudieron para liberar de víctimas atrapadas o para la realización de tareas preventivas.El grueso de los servicios realizados lo fueron a consecuencia de incendios, que han supuesto el 45% de las intervenciones, con un total de 222 incendios. De estos, destacan los originados en contenedores y que en 2015 han sido casi el doble que los registrados en 2014, con 86 actuaciones frente a los 49 del año 2014.El jefe del Servicio contra Incendios, Ramón Miguel Quirante Cañadas, califica este incremento como "muy negativo si tenemos en cuenta que estos sucesos son en su mayoría evitables, al ser provocados intencionadamente o consecuencia de descuidos y negligencias, de ahí que continuemos con la campaña de sensibilización a la población y de información de las peligrosísimas consecuencias de arrojar restos de chimeneas y cenizas a los contenedores que pueden acarrear daños colaterales muy serios."Por tipología, le siguen los incendios en solares y restos de basura (38), los incendios en terrenos de cultivo (33) y los de matorral y monte bajo (17).La estadística anual pone de manifiesto que 2015 fue un año moderado en cuanto a incendios en la época estival, es decir en la época de alto riesgo de incendios, siendo enero y agosto los meses con mayor número de incendios y julio el menor.El descenso más pronunciado se ha producido en las aperturas de vivienda (13 frente a las 25 de 2014), en los desprendimientos y hundimientos (6 frente a los 15 de 2014) y en las intervenciones en chimeneas (11 frente a los 18 de 2014).Protección Civil cumple 30 añosEste año se cumplen 30 años desde la implantación de la Agrupación de Protección Civil en Baza. El concejal ha destacado la "implicación y grado de compromiso que han demostrado todos los miembros de la agrupación de voluntarios que han sido requeridos en un total de 63 servicios durante 2015. Los voluntarios ponen su tiempo libre y de ocio a disposición del bien de todos los ciudadanos de Baza, como se aprecia en estas estadísticas, ya que los fines de semana acumulan el 64% de sus servicios".La coordinadora de la agrupación, Inés Mesas, detallado que del total de los servicios realizados, el 86% son de carácter preventivo en eventos de todo tipo (deportivo, cultural y festivo) en los que se concentra una gran afluencia de personas. Los voluntarios tienen durante todo el año una media de un servicio a la semana, si bien durante épocas como la feria aumentan a 19."Los voluntarios activos, con los que cuenta la Agrupación de Protección Civil de Baza son 63, y su participación se ha convertido en imprescindible en determinados actos, y su formación continua les permite una respuesta ágil y eficaz para las labores preventivas y de apoyo a bomberos y Policía Local "afirma la coordinadora.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.