El Ayuntamiento de Baza reduce su deuda en 6,25 millones de euros
El pago de proveedores aumentó el pasado año de 28 a 67 días de demora. El Ayuntamiento de Baza ha conseguido en el último año reducir su deuda y la de sus empresas públicas (Obserba y Emuviba) en 6,25 millones de euros, según se desprende de los datos de la liquidación del presupuesto 2015 de la que se dará cuenta en el próximo pleno, que se celebrará el miércoles 30 de marzo."El Ayuntamiento cumple con sus obligaciones de pago, está reduciendo de forma importante la deuda y tenemos previsto continuar invirtiendo, sin tener que aumentar la carga fiscal sobre los ciudadanos" manifiesta el presidente del área de Economía, Alfredo Alles.
JOSÉ UTRERA
Lunes, 28 de marzo 2016, 07:10
El cierre del ejercicio económico de 2015 permite saber que el Ayuntamiento registró unos ingresos corrientes por un importe total de 18,6 millones de ... euros, mientras que los gastos corrientes fueron de 16,38 millones. Lo que arroja un dato positivo de 2,21 millones de euros.Se realizó una inversión por un montante de 5,3 millones de euros, que han permitido disponer de infraestructuras públicas como el polideportivo, la residencia de mayores o la mejora de calles como Isaac Peral o del centro de mayores del Ángel.A lo largo del año pasado el consistorio pagó 21,127 millones de euros y se ha cerrado el año con un remanente de tesorería de 3,87 millones de euros.El edil explica que 2015 se ha cerrado con 279.412 euros en negativo debido la devolución al Estado unos 216.000 euros que el Gobierno le ingresó de más en los ejercicios 2012 y 2013 y ahora exige la devolución sin posibilidad de fraccionar los pagos. A lo que se suma un aumento de los impagos en las tasas de agua, basura y alcantarillado, que casi han duplicado las previsiones con casi 600 recibos impagados y que ascienden a cerca de 70.000 euros.Alles no se muestra satisfecho con el incremento del periodo de pago a proveedores con el que se ha cerrado 2015, que ha pasado de los 28 a los 67 días, y que "estamos intentando volver a reducirlo cuanto antes". Este aumento se debe a los retrasos en los ingresos de la Junta para abonar las facturas del servicio de ayuda a domicilio de la ley de la dependencia, y que a diciembre de 2015 sumaban tres meses sin pagar.Una parte importante, es consecuencia del retraso en pagar a la empresa concesionaria de la recogida y limpieza viaria. Y sobre todo a los pagos por un importe de 200.000 euros correspondientes a las obras del nuevo edificio de Igualdad y Bienestar Social que se encontraban retenidos hasta la subsanación de errores e imperfecciones en esta construcción.El hecho de que se cierre el ejercicio incumpliendo la regla de gasto, con un incremento del gasto del 5,9%, es consecuencia del retraso en la ejecución de algunos trabajos dependientes de otras administraciones y que obligó a realizar las inversiones en 2015. Tal es el caso de los planes de obras y servicios de Diputación y del plan de fomento del empleo agrario, que suman 182.000 euros. Al tener que asumir la deuda de la empresa pública Obserba por la construcción del parking público subterráneo, con un importe de 314.000 euros, y por la compra del solar para la pista deportiva de Casillas de Jacinto en 60.000 euros, una vez que ha sido imposible realizar la permuta prevista.En este sentido el concejal insiste en que "la regla de gasto, no contempla los ingresos, sólo tiene en cuenta que no puede subir el gasto municipal más de 1,3% con respecto al año anterior, con independencia de que existan ingresos que permitan realizar las inversiones de forma estable, como ocurre en Baza".Esta circunstancia obligará al Ayuntamiento a elaborar un plan económico y financiero por los tres próximos años. La intención es que el plan esté elaborado para el mes de abril.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión