Cuevas del Campo celebra en vivo el Drama de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo
El pueblo de Cuevas del Campo, celebra esta tarde su ya tradicional Drama de la Pasión. Muerte y Resurrección de Jesucristo, según San Mateo. El proyecto religioso y teatral que ideo, puso en marcha y dirigió hasta su prematura muerte, Antonio Víctor Martinez.Este año se celebra la XVI edición de este acontecimiento único, en el que participan activamente, la cuarta parte de los vecinos de Cuevas del Campo.
JOSÉ UTRERA
Viernes, 25 de marzo 2016, 09:29
Desde aquella primera representación en la año 2001 la Semana Santa de Cuevas del Campo ha evolucionado, han cambiado algunas cosas, mejorado otras muchas como la indumentaria, pero no la representación del texto de San Mateo, adaptado por el propio Antonio Víctor Martinez, ahora sustituido en la dirección del drama por Javier Requena.El Domingo de Ramos, ya se celebró la primera actividad de la Semana Santa Viviente, con la escenificación de la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén. Ayer jueves se celebró, lo que antes era un ensayo general y ahora es prácticamente la misma representación que tendrá lugar esta tarde a partir de las 17 horas.Tras el desfile con la llegada de los principales actores, el drama comienza en la terraza del templo parroquial, a modo de Pretorio, lugar donde se celebra el juicio de Jesús ante Pilato, se le condena a morir en la cruz y se le flagela cruelmente.La subida al Gólgota se lleva a cabo por una de las calles más emblemáticas de la localidad, La Cañá de San Isidro, se convierte en la Vía Dolorosa, donde tienen lugar las tres caídas.La Crucifixión, el entierro y la Resurrección tienen lugar en el paraje denominado Cueva de Parejo, en lo alto del barrio de Cantarranas, un impresionante rincón centenario de inimaginable belleza "que catapulta el Drama hasta lo inconcebible". Tal y como dijo en su día Antonio Víctor Martinez.Al éxito de este gran espectáculo religioso teatral, contribuye de forma decisiva, su espléndida y riquísima escenografía, enriquecida notablemente con un vestuario bellísimo, una banda sonora impresionante, y unos escenarios naturales de increíble belleza. Argumenta la alcaldesa de Cuevas del Campo, Carmen Rocío Martinez Rodenas.La Semana Santa Viviente de Cuevas del Campo, es cita obligada de muchos de los visitantes que estos días hay en las localidades de las Comarcas de Baza y de Huéscar.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión