Borrar

Solemne procesión del Cristo de la Misericordia en su 75 aniversario

La procesión de la Cofradía de la Soledad, fue la primera realizar su estación de penitencia sin la preocupación de estar pendiente de la lluvia. Aunque frio sí que hacía, lo que no impidió que una noche más la gente acudiera a la Plaza de la Merced para ver salir al Cristo de la Misericordia y a la Soledad. Como es habitual no había espacio para acoger a tantas y tantas personas que querían ver la salida de ambos pasos.

JOSÉ UTRERA

Jueves, 24 de marzo 2016, 09:30

La Plaza de la Merced, la Plaza de San Juan, la calle Mesto, estaban repletas de gente y lo mismo paso a lo largo de casi todo su recorrido, sobre todo en el cruce del Carril para presenciar el encuentro entre el Cristo y la Soledad. Otro lugar donde merece ver pasar este desfile procesional fue a su paso por tribuna, a la que anoche asistió el obispó de la diócesis Ginés García Beltrán.El desfile procesional estuvo muy ordenado desde su salida, por lo general las procesiones, inician su estación de penitencia organizándose, poco a poco. La Cofradía de la Soledad ya salió de la iglesia de la Merced, organizada. Por delante el paso del Cristo de la Misericordia, portado por los 45 horquilleros que forma su cuadrilla.Un año más al paso por la Plaza de San Juan, el horquillero Ramón Rodriguez Carpio, le canto una saeta al Cristo de la Misericordia y lo hizo desde el histórico edificio conocido como el de los 'balcones de palo'.La imagen del Santísimo Cristo de la Misericordia, celebra este año su 75 aniversario, y fue una donación realizada en el año 1941 por la familia García de Villavicencio. El cristo, procesiona en un trono realizado en el bastetano taller Hijos de Esteban Jiménez.La de ayer no será la única vez que el Cristo de la Misericordia procesione este año por Baza. La cofradía tiene previsto celebrar una salida extraordinaria, en solemne Vía Crucis el sábado 12 de junio.Este año, la cofradía, cuyo Hermano Mayor es Antonio Vallejo Caparrós, modificó el recorrido de regreso a su templo y al llegar a la Plaza de las Eras, tomo dirección a la Cruz de los Caídos para adentrarse por la calle Humilladero, Santa Teresa de Jornet hacia la Plaza de los Morisco y Plaza de San Juan, pasando por la puerta de la Cofradía de la Esperanza y de la iglesia de San Juan. Todo un reto para el capataz del paso del Cristo, Javier Rueda y para el de la Soledad, Manuel Gea y lógicamente para costaleros, costaleras y horquilleros. Fue en este tramo final de la estación de penitencia del Cristo de la Misericordia y María Santísima de la Soledad, donde se vivieron momentos de gran belleza a la vez que emotivos y de mayor recogimiento.El acompañamiento musical del Cristo de la Misericordia estuvo a cargo de la Banda de Tambores y Cornetas Centuria Nazarena de Linares. El paso de la Santísima Virgen de la Soledad fue acompañado por la Asociación Musical Lázaro Rueda de la localidad jienense de los Villares.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Solemne procesión del Cristo de la Misericordia en su 75 aniversario

Solemne procesión del Cristo de la Misericordia en su 75 aniversario