Maunir Elouardi gana la 40 edición de la Media Maratón Ciudad de Baza
En categoría femenina la vencedora fue Nazha Machrouh. El primer local fue Sergio García Espín.El atleta marroquí Mounir Elouardi, gano con gran autoridad la 40 edición de la Media Maratón 'Ciudad de Baza´. El ganador se llevó la carrera de calle y sin oposición alguna, pues muy pronto se quedó completamente solo en cabeza de carrera, corriendo en solitario casi toda la carrera.
JOSÉ UTRERA
Viernes, 15 de abril 2016, 12:38
El segundo clasificado el atleta del Bikila, Francisco Javier Parejo, nada pudo hacer para disputar la victoria, salvo continuar la estela de Mounir y lo mismo le ocurrió a Omar Ortiz, que también realizó una buena carrera, pero lejos del ganador. Mounir Elouardi, realizo un tiempo de 1:08:47" que es un buen crono pues el nuevo circuito de la Media Maratón bastetana, es algo más duro que el anterior. El tiempo del segundo clasificado fue 1:11:47" . Omar Ortiz aparece como tercero en la clasificación con un tiempo de 1:13: 16", pero se trata de un corredor que corrió con bicicleta de minusvalido y su puesto no contabilizó para los premios. Según la clasificación Carlos Fernando García Mañas entró es el cuarto clasificado, pero subio al podiúm como tercero. Entre los atletas locales es de destacar el 9 puesto logrado por Sergio García Espín y por Jesús Tello que llego en el puesto 11. Los también bastetanos Simón Maestra y Juan Carlos Moya, también realizaron una excelente carrera entrando en los puesto 12 y 13. Simón sigue siendo un atleta incombustible pese a tener ya 51 años, una edad que no le impide ser muy competitivo en todas las carreras en las que participa.También cabe destacar el puesto logrado por uno de los mejores triatletas granadinos, Juan Andres Cano, aunque nacido en Cela. Entre los atletas locales se nota un relevo generacional, pese a las ausencias que hubo ayer en la media bastetana.En categoría femenina la vencedora fue Nazha Macrhrouh que empleó un tiempo de 1:27:06 y fue protagonista involuntaria de una de las anécdotas de la carrera, pues llegó casi de improviso y no dio tiempo a ponerle la cinta de llegada. Aunque gente para ponerla sí que había. La segunda mujer en entrar en meta fue Paloma Zambrano con un crono de 1:33:53, seguida de Ana Expósito con un tiempo de 1:33:59.En categoría femenina se dejó notar ausencia por lesión de Mariana Palma, ganadora de las tres últimas ediciones de la Media Maratón. La primera mujer local en llegar a meta fue María Durán y la segunda María Jose Alarcón y tercera María Luisa Fernández, completaron el pódium de las cinco primeras bastetanas Piedad Quesada y Lorena Beltrán.La 40 edición se la segunda Media Maratón más antigua del territorio nacional, de disputo en una mañana esplendida, con sol primaveral que invitaba a una buena jornada deportiva y también a salir a la calle a presenciar la carrera. Aunque en domingo las calles de Baza suelen estar casi desiertas.Este año se ha vuelto a cambiar el circuito, con la intención según relata el concejal de deportes del Ayuntamiento de Baza, Antonio Vallejo, de que no fuera tan monótono, pues antes había que dar dos vueltas al mismo recorrido. El de ayer pasaba por el centro de la población y subía por la Plaza Mayor hacia la calles Carrera de Palacio para bajar a la Avenida José de Mora en dirección a los caminos asfaltados de la Vega de Baza y regresar otra vez hacia la Calle Cádiz y llegar a la línea de meta, instalada junto al Pabellón de Deportes. El nuevo recorrido es más duro. A los atletas locales sí que les gusto, aunque también hubo alguna queja de corredores foráneos que buscan lograr una buena marca, que era más fácil antes.Nada más finalizar la carrera, Antonio Vallejo, manifestó a Ideal que en los próximos días se va a realizar una evaluación de la carrera para decidir si se mantiene o no el recorrido de ayer en futuras ediciones. Por su parte Joaquín Guadix, con 33 particiones en la Media Maratón "Ciudad de Baza" dice que en Baza es difícil de encontrar el circuito perfecto que guste a todos y ya se han probado unos pocos. "Espero que para el 50 aniversario se tenga ya un circuito fijo y homologado."A la 40 edición de la popular carrera bastetana, asistió el diputado de Deportes, Mariano Lorente a quien el alcalde de Baza, Pedro Fernández le hizo entrega de un trofeo por el apoyo que la Diputación ha tenido para con la Media Maratón, incluso antes de crearse el Gran Premio de Fondo.Algunos destacados corredores locales, también recibieron un reconocimiento. Su entrega fue una prolongación del acto celebrado el pasado viernes en la clausura de la exposición fotográfica que con motivo del 40 aniversario de la Media Maratón "Ciudad de Baza" se ha celebró en el Centro Cultural Santo Domingo. Parte de las fotos, fueron expuestas ayer en las inmediaciones de la línea de meta.En reglas generales la organización fue buena y parecen solucionados los problemas generados en las primeras carreras, derivados del cambio de empresa en el control de la misma. Ayer con suficiente antelación se organizó un dispositivo en la pista del Pabellón Cubierto de Baza, para entregar a todos los participantes un nuevo chip como el que siempre se ha utilizado sujeto en las zapatillas de los corredores.Lo que si tiene que mirar la organización es la caravana de coches que van delante del vehículo que lleva el cronometraje. No pueden ir tan pegados en la bajada de la calle Casicas, se pararon antes de girar hacia la Avenida José de Mora, con los corredores echándoles encima. Situación que se repitió más de una vez. La prioridad es el corredor y eso debe de tenerse muy presente. La publicidad es la misma si la minicavana circula 500 metros delante de cabeza de carrera y además los humos no los respira el corredor o corredores de cabeza.El concejal de deportes, agradeció el trabajo realizado por numerosos personas para que la carrera discurriera con normalidad, desde el técnico de deportes a la cooperativa CYD, Cruz Roja, Policía Local y muy especialmente a los 40 Voluntarios de Protección Civil que coordinados por Inés Mesas realizaron un importante trabajo informando y ordenando el paso de vehículos en los muchos cruces por los que discurre el circuito. Al grupo de voluntarios de Protección Civil de Baza se unieron compañeros de Caniles, Armilla y Guadix. Para su labor Protección Civil utilizo 4 vehículos y 3 motos. Una de las novedades que la organización invento para animar a los corredores, fue la instalación de varios puntos con musica ambiental. Aunque la que más gustó fue el grupo Enred@dos por la Música, que actuo en el cruce del Carril y en la linea de meta, animando y dando ambiente al evento deportivo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.