La Asociación Afemagra presenta las III Jornadas de Salud Mental y Adicciones
El salón de Comisiones del Ayuntamiento de Baza acogía ayer la presentación de las III Jornadas de Salud Mental y Adicciones que, organizadas por Afemagra, la Asociación de Familiares y Enfermos Mentales del Altiplano de Granada, se celebrarán en Baza el 3 y 4 de marzo.Al acto de presentación acudieron la presidenta de la asociación Afemagra, María José González Rubio, y la presidenta del área de Igualdad y Bienestar Social del Ayuntamiento de Baza, Mariana Palma, junto a la psicóloga y la vicepresidenta de esta asociación, para informar del programa organizado con motivo de la que es ya tercera edición de estas Jornadas.
JOSÉ UTRERA
Jueves, 25 de febrero 2016, 07:05
La concejala comenzó agradeciendo a Afemagra la importante labor y el trabajo que realizan con la ciudadanía y destacó como uno de los grandes objetivos el de luchar contra los lastres que suponen que este colectivo se sienta estigmatizado y objeto de incomprensión.Por su parte, la presidenta de Afemagra recordó el trabajo que realizan en sus dos sedes de Baza y Huéscar, la misma área que abarca el Centro de Salud, al que agradeció su labor, agradecimiento que hizo extensivo a los Ayuntamientos de ambas ciudades, Junta de Andalucía, Diputación y, especialmente, a la asociación Ad-Hoc.En cuanto a las III Jornadas de Salud Mental y Adicciones, destacó la calidad de sus ponentes, quienes llegan tanto desde el ámbito médico como social, y que tratarán de concienciar a las administraciones públicas de que la salud mental y las adicciones no pueden tratarse por separado y de forma independiente, algo para lo que también se necesitaría una mayor coordinación entre las instituciones implicadas, pues unas dependen de la Diputación y otras de la Junta de Andalucía, sin que exista la coordinación que sería deseable.La salud mental, comentó Mª José González, es algo que en muchos casos se sufre de puertas hacia adentro y no sale a la calle, una tendencia que hay que cambiar y a la que estas asociación dedicará sus esfuerzos con acciones como la que supone, por segundo año ya, su proyecto de formación e inserción laboral y el trabajo que se realiza para que los propios enfermos se coordinen y salgan de su entorno exclusivo. A ello colaborarán también los cursos que se realizan, destacando el relacionado con el tratamiento y elaboración de productos partiendo de las plantas aromáticas, asunto para el que ahora contarán con unos terrenos y el apoyo que les brindará el Ayuntamiento de Cúllar.La asistencia a las Jornadas estará reconocida con 1,3 créditos y cuenta con la catalogación de ser una formación de interés científico sanitario, siendo necesaria la inscripción previa para participar, así como recomendable la comunicación a la organización de aquellas personas interesadas en asistir a las mismas.La inscripción se puede realizar en la propia sede de Afemagra, en el edificio Razalof, así como a través del formulario que se encuentra en su página web.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión