

Secciones
Servicios
Destacamos
Carlos Valle
Domingo, 14 de febrero 2016, 08:34
Tras las presentaciones, José María Manzano comenzaba su pregón teniendo palabras hacia su madre recodando que: "ella me llevó a ver procesiones y me puso por primera vez una túnica blanca con ribetes dorados para acompañar al Resucitado. La que me puso bajo la protección del Cristo del Amor, nada más llegar a Baza hace 26 años, ¡lo que es la vida! Aquella mujer valiente, dura y real como no hay otra... A ella se lo debo todo. Y por eso te digo, gracias mamá".También tenía palabras para su pareja, María Muñoz -Hermana Mayor de la Cofradía del Silencio- que la recordaba en estos términos:"Porque si algo bueno tiene la Semana Santa, es poder compartirla. Y yo lo hago y mucho con mi pareja, confidente y amiga, a quien hoy quiero darle las gracias. Porque sin ti a mi lado, los últimos años no hubieran pasado igual. Perdón por todo lo que has tenido que pasar. Sin ti hoy no tendría la fuerza ni el valor de haber escrito este pregón, para anunciar a Baza, que llega la Semana Santa".El pregonero ha recordado cómo la Semana Santa le ha dado "la capacidad de observar, querer y admirar, la labor y cariño, fe y devoción con el que cualquier cofrade lucha por sus titulares, sus hermandades y la Semana Santa bastetana en general".Seguidamente ha ido narrando día a día el transcurrir de la Semana Grande teniendo palabras de cariño a los distintos titulares que procesionan por las calles de la ciudad y para ello ha hilvanando con poesía y reflexiones las distintas estaciones de penitencia desde la Domingo de Ramos al de Resurrección a la par que se iban proyectando fotografías de Jesús Mirón 'Capote y de Carmen Eva Mateos.Sin duda, la emoción ha estado presente cuando ha hablado de los titulares de la Cofradía de la que él ha sido Hermano Mayor en los últimos años, la Cofradía de la Esperanza. En estos términos hacía referencia a su titular mariana:Madre de la Esperanza, en Ti siempre confío, en una noche de frío, en una mañana de estío. Me ofreciste tu regazo, no dudé por un instante, pienso que no lo merezco, y a tu lado me quisiste. Sin dudarlo, he llorado, ante tu palio bordado. Ángeles de nácar guardan, las esquinas de tu cielo, para que ni el aire te toque, el rostrillo que es tu velo. Esperanza de mi alma, Madre grande donde haya, en una noche fría, sales Tú a resguardarla. Jueves Santo tu apellido, de nombre eres María. Guarda Madre a tus hermanos, en ese manto, los que te mecían.Como ha comentado después el consiliario de la Federación, Antonio Travé, el pregonero ha sido sabido anunciar lo que está por venir con un lenguajes afectivo y poético donde la fe, la familia y el pueblo han vertebrado "un pregón sincero y muy bastetano".Igualmente el alcalde de Baza, Pedro Fernández, ha destacado cómo José María ha ido desgranando el día a día de "nuestra Semana Santa en un pregón extraordinario y magnífico que al realizarlo en verso implica un verdadero sentimiento profundo a las imágenes que recorren las calles bastetanas".Por último Ángel Martínez Bocanegra, Presidente de la Federación de Cofradías, agradecía a José María Manzano su intervención pues ha resaltado la importancia de poner en valor la manifestación pública de la fe a través de las procesiones. El mismo entregaba un obsequio al pregonero, el póster enmarcado del cartel oficial de la Semana Santa a Javier Molina, Hermano Mayor de la Cofradía de Santiago y otro detalle a Gregorio Rodríguez director del Coro y Orquesta de Cámara de la Academia de Artes Escénicas de Baza que con su actuación cerraban una de las jornadas cofrades más intensas de la Cuaresma bastetana.Texto y fotos de Carlos Valle.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.