Confederación invierte 242.000 euros en la mejora de 75 hectáreas de regadíos en Puebla
La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir ha comenzado las obras de mejora del embalse conocido como "Balsa Nueva" y de la acequia de "Los Partiores" situados en el término municipal de Puebla de Don Fadrique.Las obras cuyo presupuesto ascienda a 242.000 euros, consistirán en el vaciado y limpieza de lodos de "Balsa Nueva", reconstrucción de taludes y posterior impermeabilización del vaso, lo que repercutirá en una mejora de la eficiencia en el aprovechamiento y economía del agua.
JOSÉ UTRERA
Lunes, 8 de febrero 2016, 04:03
Una vez que se hayan concluido los trabajos del embalse, el organismo de cuenca continuará la recuperación de la acequia de "Los Partiores" que ya comenzó a restaurar el Ayuntamiento de Puebla de Don Fadrique con un Plan de Fomento del Empleo Agrario (PFEA) de carácter especial, de tal forma que con estas dos actuaciones los ramales de la acequia de esta comunidad de regantes quedarán concluidos.La acequia de "Los Partiores" fue construida hace más de un siglo y con el tiempo se fue deteriorando y perdiendo su trazado. Fue hace un par de años cuando el Ayuntamiento de La Puebla se propuso su recuperación para poder habilitar la totalidad de los regadíos de la vega de La Puebla, lo que ha provocado sin duda la recuperación de plantaciones como viveros de almendro, la transformación de tierras de secano en regadío así como la plantación de pequeños huertos ecológicos para autoconsumo o para pequeño comercio.Las obras que ahora se están realizando, las ha venido pidiendo el Ayuntamiento de Puebla de Don Fadrique durante los últimos años.El alcalde de La Puebla, Mariano García Castillo, manifiesta a IDEAL sentirse satisfecho y agradecido a la CHG y especialmente a su Presidente, Manuel Romero, destacando que "jamás en la historia de Puebla de Don Fadrique una persona ha hecho tanto en materia de agua como Manuel Romero, no solo por esta intervención tan importante, sino también por resolver el problema histórico de las concesiones de los pozos de riego del Campo de La Puebla". En este sentido, García ha manifestado que "con estas obras se revaloriza una gran superficie de 75 hectáreas de terreno que afectan a más de 150 vecinos integrantes de esta comunidad de regantes, ya que verán como sus tierras pasan de ser de un rabioso secano a ser fértiles de regadío".Los trabajos de la Confederación no terminan aquí sino que se están ultimando de tramitar todas las concesiones de pozos artesianos que autorizarán el riego de pequeños huertos en las proximidades del núcleo de población de La Puebla.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.