La Junta invierte cerca de 700.000 euros en la rehabilitación del Pósito Real de Caniles
La actuación cuenta con un presupuesto total de más de un millón de euros y un plazo de ejecución de 13 meses. La Consejería de Fomento y Vivienda va a destinar cerca de 700.000 euros a la rehabilitación del Pósito Real de Caniles, construcción de la segunda mitad del siglo XVIII enmarcada en la política ilustrada de dotar con equipamientos públicos a los asentamientos rurales.
JOSÉ UTRERA
Viernes, 15 de abril 2016, 12:13
La delegada territorial de Fomento y Vivienda, Mariela Fernández Bermejo, ha visitado hoy el edificio junto con representantes del Ayuntamiento y responsables del proyecto para comprobar el estado del edificio. Tras la visita, Fernández Bermejo ha comentado que las obras que se prevén para este año, contarán con un periodo de ejecución de 13 meses y serán cofinanciadas entre la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Caniles, con una aportación 80%-20% para una inversión total de 1,02 millones de euros. "Esto supone que la Consejería va a destinar 690.500 euros a la mejora y conservación de este inmueble para devolverle sus valores característicos", ha subrayado la delegada. La alcaldesa de Caniles, Práxedes Moreno (PP) había mostrado la intención del equipo de gobierno de retomar este proyecto que había quedado aparcado por el PA durante los últimos 4 años. La intención del ayuntamiento es aportar su parte de dinero en dos anualidades para hacerlo más soportable. De manera que este año se contemplará un parte de la aportación municipal y otra parte en el presupuesto del 2017. Los pósitos eran edificios elementales de almacenaje, compuestos generalmente por una nave con gruesos muros de considerable altura y huecos elevados que permitían la ventilación del interior. El pavimento era elevado para salvar la zona de la humedad y manifestar el carácter representativo de la autoridad del estado borbónico y de su proyecto de reordenación urbana. Esta actuación se lleva a cabo a través del Programa de Rehabilitación del Patrimonio de Interés Arquitectónico de la Consejería de Fomento y Vivienda, mediante el que se desarrollan iniciativas de recuperación sobre edificaciones que, por su riqueza y sus cualidades arquitectónicas, constituyen un legado a conservar y mejorar. Este tipo de proyectos, que se suele llevar a cabo en ciudades medias y núcleos rurales, se ejecuta sobre ayuntamientos, cillas, tercias y pósitos, equipamientos públicos y teatros, que gracias a esta acción se les dota de nuevas funcionalidades al servicio ciudadano, tal y como va a ocurrir en Caniles.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión