El árbitro del Celtic – Baza femenino mantuvo en todo momento una actitud machista y déspota

El Club Deportivo Baza ha presentado alegaciones contra el acta arbitral del partido disputado entre los equipos femeninos del Celtic de Pulianas y el CD Baza y contra los acontecimientos que acontecieron a partir del minuto 35 de partido. La principal prueba, que no la única que ha presentado el Baza en sus alegaciones ante la Federación Granadina de Futbol son las imágenes del partido recogidas en un video.

JOSÉ UTRERA

Miércoles, 27 de enero 2016, 07:33

La primera consideración que realiza el Baza es que sus jugadoras no abandonaron el terreno de juego, como dice el árbitro que fue el motivo de la suspensión del encuentro. Las jugadoras de los dos equipos permanecieron en todo momento sobre el terreno de juego. Según la versión del equipo bastetano, en el minuto 35 el árbitro, Jonathan Santiago Rodriguez, anuló un gol legal a Edith y al protestarle, fue empujada gritándole "que se fuera de allí".El entrenador del Baza se dirigió al árbitro diciéndole "que eso no son formas de tratar a su jugadora empujándola y gritándole", cuando el error había sido suyo, y diciéndoles que "llevaba todo el partido igual haciéndolo con todas las jugadoras". El árbitro también con malas formas se dirigió al entrenador diciéndole que se fuera a la calle. En ningún momento el entrenador nunca sugiere la retirada del equipo. Algunas jugadoras impotentes ante lo que estaban soportando, comenzaron a llorar por el trato vejatorio a las que estaban siendo sometidas con frase como "no ha sido falta, te has caído tú de las 3 copas de más que te bebiste anoche". Estas jugadoras eran las que querían marcharse del partido, pero al final, solo abandonaron el terreno de juego las expulsadas, indica el CD Baza en sus alegaciones. El Baza relata como con el partido parado la jugadora Estefanía Falla decide acercarse al banquillo a beber agua y el colegiado la expulsa, dándole voces diciéndoles "otra a la calle"A partir de este instante toda jugadora que se acercaba al árbitro, incluida la capitana, eran expulsadas.El acta del partido es un auténtico desastre, hay jugadoras expulsadas o amonestadas que no aparecen en el acta, como anécdota decir que el árbitro llego a expulsar hasta tres veces a la misma jugadora y tampoco aparece en el acta.Cuando finalmente el árbitro decidió marcharse, sin decir nada, es cuando el entrenador intento arreglar la situación, pero el "trencilla" dijo que estaba muy cansado por el madrugón que se había dado, pues según el mismo comento se había acostado a las siete de la mañana y quería irse a descansar.El Baza argumenta que la actitud del árbitro, entre otras cuestiones, mantuvo siempre una actitud machista y déspota. El presidente del Baza, Imanol Martinez Granero, que es quien firma las alegaciones indica en el mismo escrito enviado a la Federación Granada de Futbol , que " a este club nos ha costado mucho trabajo, luchar por las políticas de igualdad entre hombre y mujeres, como un principio igual o más importantes que el mero ejercicio del deporte".  

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad