Borrar

El Ayuntamiento de Baza renueva el contrato de teleasistencia

A lo largo de 2015 un total de 37 bastetanos y bastetanas han estado atendidas por la teleasistencia municipal, que les ha acompañado los 365 días del año a través del terminal telefónico instalado en sus casas y de las visitas recibidas en sus domicilios. Para estos usuarios, la teleasistencia o la medalla -como es conocida popularmente- puede ser la diferencia entre seguir una medicación u olvidar la toma, recibir atención médica de inmediato ante una emergencia o esperar varias horas hasta poder realizar personalmente la llamada o tener a alguien con quien hablar en los momentos de soledad.  

JOSÉ UTRERA

Lunes, 18 de enero 2016, 05:57

De ahí que el Ayuntamiento de Baza de continuidad un año más al mismo, con la firma del contrato con Tunstall Televida por un importe de 6.240 euros, para financiar entre el 50,25% y el 90% del servicio en función de la renta de la persona y que tiene un coste de 23,92 euros por beneficiario y mes. "La atención física y psicológica van unidas con este servicio, que resulta para el Ayuntamiento de gran interés social, de ahí que apostemos por su mantenimiento en solitario cuando el Estado retiró su aportación" ha detallado el alcalde de Baza, Pedro Fernández durante la firma del nuevo contrato. Durante el año pasado fueron entre 33 y 37 las personas atendidas, la mayoría mujeres (71%) que se encuentran en una situación de enfermedad, discapacidad o dependencia y más de la mitad (el 67%) viven solas. Realizaron un 570 llamadas, de las que 81 fueron por motivos sanitarios y de éstas 48 se correspondían a emergencias sanitarias. La presidenta del área de Igualdad y Bienestar, Mariana Palma, ha detallado que el servicio telefónico se complementa con las visitas a los domicilios, la custodia de llaves y la posibilidad de contratar otros servicios más avanzados que incorporan GPS o detectores de gas, humo o caídas en el domicilio. "En Baza tenemos a una persona con un dispositivo móvil, con el que está localizada cuando está fuera de la casa, y a lo largo de este año está previsto que se puedan ofrecer otros cuatro sistemas similares a las personas que cumplan los requisitos y de forma gratuita". En relación a las visitas a domicilio, otro de los servicios que aporta más tranquilidad a los usuarios, han sido 986 durante 2015. De las que 248 fueron motivadas por emergencias sanitarias, sociales y problemas de salud, mientras que otras 142 para ofrecer atención psicosocial y 42 por temperaturas extremas, tanto calor como frío, para ofrecer información para prevenir problemas de salud causados por bajas y elevadas temperaturas. Además, el servicio ha ofrecido mensualmente y por teléfono información y charlas sobre temas que pueden ser de utilidad, tales como la gripe, las alergias o cómo prevenir caídas.  

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Ayuntamiento de Baza renueva el contrato de teleasistencia

El Ayuntamiento de Baza  renueva el contrato de teleasistencia