Borrar

La exposición de San Jerónimo recibe 3.300 visitas

Cerca de 3.300 personas, en concreto 3.231, han pasado por la exposición sobre los trabajos de estabilización estructural y cubiertas del templo de San Jerónimo, que se ha mantenido abierta los meses de diciembre y enero para ayudar a comprender la intervención realizada con fondos municipales y de la Junta de Andalucía. Por el inmueble, que está pendiente de una segunda fase de rehabilitación para su acondicionamiento definitivo como espacio cultural, han pasado alumnos de todos los centros educativos de la ciudad a los que el Ayuntamiento bastetano ha invitado, aunque la mayor parte de los visitantes han sido particulares. Los días con mayor afluencia han sido los próximos a festivos, tales como el 6, 7, 8, 13 y 27 de diciembre y 2 y 3 de enero, junto al 3 de diciembre, cuando una parte de los escolares participantes en el 'Baza, qué' fueron llevados por sus profesores.

JOSÉ UTRERA

Viernes, 8 de enero 2016, 06:38

Gran parte de la actuación que se ha realizado durante 2015 en el antiguo templo no es posible contemplarla desde las zonas visitables del edificio, es decir desde la nave central y algunas de las capillas, de ahí que se optase por organizar una actividad que la mostrara.En este sentido, concejala de Patrimonio y Planificación, Gemma Pérez, ha explicado que "en los procesos de rehabilitación de patrimonio es tan interesante como el resultado final todo el proceso de intervención, sobre todo si, como en el caso de San Jerónimo, se emplean técnicas novedosas. Y una buena manera de que los ciudadanos tengan acceso a los trabajos con seguridad y tengan información de cómo se han invertido los fondos públicos es mediante exposiciones como ésta". Cada uno de los diez paneles explicativos que componían la exposición sehan diseñado como una ventana a un momento específico de la obra, facilitando imágenes de sus diferentes fases, explicando el estado en el que se encontraba el inmueble y qué es lo que se ha ido ejecutando hasta llegar a la fase actual. Todos los materiales utilizados para el montaje de la exposición son reciclados y provienen de otras construcciones, dándoles una nueva vida al servicio del conocimiento y de la divulgación de la actuación realizada en San Jerónimo. Tras esta primera fase queda por realizar el acondicionamiento definitivo del inmueble como espacio multiusos vinculado a celebraciones de carácter cultural.  

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La exposición de San Jerónimo recibe 3.300 visitas

La exposición de San Jerónimo recibe 3.300 visitas