Borrar

Práxedes Moreno Urrutia, alcaldesa de Caniles

Desde el pasado tres de julio Práxedes Moreno Urrutia (PP) es la alcaldesa de Caniles, gobernando en coalición con los concejales del PSOE. Partidos antagonistas que en la Villa Canilera, están demostrando que pueden trabajar juntos, sobre todo si el interés común es su pueblo.¿Nada más tomar posesión se encontraron que tenían que organizar la feria, como lo hicieron?-Con mucho trabajo, gracias a la ocurrencia del Partido Andalucista, en el partido judicial de Baza, los ayuntamientos de constituyeron un mes más tarde y en nuestro caso, teníamos la prefería y feria a la vuelta de la esquina y la tuvimos que preparar realizando un sobre esfuerzo. Había un contrato firmado y un precontrato de dos grupos, el primero nos rebajó 1.000 euros y el segundo no lo llegamos a firmar porque el gasto era excesivo. La percepción es que la feria salió bien, se organizaron muchas actividades y la gente ente estaba contenta.¿Cómo se encontraron económicamente el Ayuntamiento?La situación es muy diferente a como la vendió la anterior alcaldesa, María Pilar Vázquez que decía que dejaba un superávit de 83.000 euros y que todo era maravilloso. Y no es así la realidad es muy diferente, no lo habrían hecho también cuando el PA se negó a aprobar las cuenta general del 2014 que son sus propia cuentas. Algo inaudito que hace pensar que sus cuentas no estaban tan bien como dicen. Solo las cuentas del 2014 tienen 44 reparos de legalidad, que es un informe que emite la secretaria interventora advirtiendo de alguna irregularidad o ilegalidad. Pero vamos de sorpresa en sorpresa. Había una partida de 70.000 euros para obras y llevamos pagados más de 200.000 euros en facturas que no estaban contabilizadas, como ocurre con el muro que se hizo en el Polígono Industrial, sin presupuesto y para pagarlo nos vimos obligados a sacar el dinero de la partida de personal que también está agotada, como todas. Los ahora en la oposición municipal, refieren una y otra vez que no olvide que el gobierno anterior era PA- PP. Yo sé muy bien que pasada y quien mandaba, que era ella, su padre y otro concejal.La anterior alcaldesa se queja mucho del pacto PP-PSOE y que se llevan mal ¿Es verdad? No paran de atacarnos por el pacto y se la ex alcaldesa siente muy ofendida porque en Caniles hay un pacto entre el PP y PSOE. Tiene poca memoria y se olvida que hace cuatro años, el grupo más votado fue el PSOE y quien gobernó fue el PA gracias a un pacto con el PP. Lo que debe de penar es que algo ha debido de hacer muy mal para que el pacto no se haya reeditado. Ahora es justo lo contrario el partido más votado, está en la oposición. Ella está obsesionada con el pacto, el pacto y que le demos explicaciones, cuando ella no las dio en ningún momento durante cuatro años.¿Y cómo va el pacto cómo funcionan?Al contrario de lo que piensan y desean, no nos peleamos, las relaciones entre los dos grupos municipales del PP y PSOE son muy buenas. Yo llevo 33 años de funcionaria en el Ayuntamiento y he trabajado con Isabel Mesas cuando era alcaldesa y nos conocemos y respetamos. Ahora los seis concejales nos reunimos todas las semanas, cada uno sabe su responsabilidad y si hay que ayudarnos unos a otros lo hacemos. Si hay que calificar el pacto PP- PSOE, en realidad es el de 6 personas, concejales que lo único que pretendemos es trabajar por Caniles y los hacemos conjuntamente, sin injerencias externas de los partidos políticos a nivel local o provincial. Solo somos 6 personas trabajando por el pueblo y no hay nada más.¿Cómo se lleva con la oposición?Es difícil de llevarse con personas que no asumen que no asumen cuál es su papel actual en la política municipal y del municipio. Yo le diría a la exalcaldesa del extinto Partido Andalucista, María del Pilar Vázquez, que ella ya no es la alcaldesa de Caniles, que hora la alcaldesa es Práxedes Moreno Urrutia y que deje de utilizar el cargo de alcaldesa de Caniles en las redes sociales, en algunas ya lo ha rectificado y pone alcaldesa 2011-2015, cuando es exalcaldesa.Si tengo claro que no voy a permitir que los plenos municipales sean un circo y estén continuamente interrumpiendo y contestando si respetar los turnos de palabra, de los porfa, porfa, se va a acabar. Unos de las medidas que hemos adoptada es que las preguntas al pleno por parte de la oposición se hagan por escrito. ¿Qué proyectos o necesidades tiene para Caniles?Tenemos muchos y las necesidades son muchas, sobre todo después de cuatro años de abandono. Uno de los problemas más acuciantes son las constantes averías debido a la falta de mantenimiento. Otro es la necesidad de construir un nuevo cementerio municipal, el que hay no tiene posibilidad de ampliación y vamos a buscar unos terrenos que deben de reunir unos condicionantes especiales, como la cercanía al pueblo, que se puedan ir ampliando y algún otro. También estamos acabando las obras del PFEA que nos encontramos paralizadas y que debimos de reconducir solicitando modificaciones y ampliaciones de plazos. El anterior equipo de gobierno para realizar las obras había contratado a 29 peones y un solo oficial. Nosotros reconducimos la situación y reducimos peones y contratamos más oficiales. También hemos retomado el proyecto para rehabilitar el Pósito. Cuesta 1,2 millones de euros y el Ayuntamiento tiene que aportar el 20%. Lo vamos a rehabilitar por fases para que sea más llevadero económicamente.  

JOSÉ UTRERA

Sábado, 26 de diciembre 2015, 08:59

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Práxedes Moreno Urrutia, alcaldesa de Caniles

Práxedes Moreno Urrutia, alcaldesa de Caniles