El PSOE acusa al gobierno de Rajoy de haber dañado las posibilidades de futuro de Baza

El PSOE de Baza denuncia que las políticas diseñadas por el Partido Popular desde que está en el Gobierno del Estado han tenido terribles consecuencias para la ciudad de Baza, que ha sufrido la pérdida de más de 500 millones de euros para el desarrollo de proyectos de renovables, la imposibilidad de la vuelta del ferrocarril al no contemplarlo en el Corredor Ferroviario del Mediterráneo.

JOSÉ UTRERA

Miércoles, 16 de diciembre 2015, 05:35

 Y eliminar la línea de 400 kV y subestación asociada, al paralizar la ley de la dependencia y frenando la inversión en patrimonio histórico ... al no atender la solicitud realizada por el Ayuntamiento socialista bastetano del 1% Cultural para rehabilitación de algunos de los edificios históricos que necesitan ser rehabilitados. Para los socialistas bastetanos "solo hay que recordar los últimos cuatro años, desde 2011 hasta ahora, para darnos cuenta que las aspiraciones de futuro y desarrollo de toda nuestra comarca, y en especial de Baza, han sido golpeadas duramente".La agrupación local del PSOE ha recordado que el PP ha impedido una inversión millonaria que crearía miles de puestos de trabajo en la construcción y mantenimiento de los campos eólicos ya aprobados para Baza y para muchas localidades de las comarcas de Baza y Huéscar. Después, al excluir de la planificación eléctrica nacional la línea y subestación de 400kV que tenía hasta el Estudio de Impacto Ambiental aprobado, ha cercenado las posibilidades de desarrollo industrial o la posibilidad de la vuelta del tren, al que ignoró del Corredor Ferroviario del Mediterráneo, a pesar de que es la vía más económica, rápida y viable para conectar Andalucía con el Levante."Y lo que es más duro, si cabe, el PP ha diseñado todo un reguero de leyes contra las personas más débiles, paralizando y recortando la ley de la dependencia, disminuyendo prestaciones y asistencia a personas enfermas que ya tenían asignada una atención en centros de día, residencias o en su domicilio. Y ha provocado la pérdida de unos 66 puestos de trabajo a jornada completa de auxiliares de ayuda a domicilio en Baza al perderse unas 11.000 horas de asistencia por estos recortes. Sin contar la pérdida de derechos laborales o las más de treinta subidas de impuestos desde que el PP gobierna en la Moncloa".

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad