Actividades saludables y educativas para animar la primavera en Baza

Las próximas dos semanas se presentan llenas de actividades saludables, informativas, de animación y de ocio y con juegos para fomentar la igualdad entre niños y niñas, todas en el marco de la programación municipal que ha diseñado el área de Igualdad y Bienestar Social y que comienzan este fin de semana con el ?Poblado del a Igualdad?, continúa con los actos del Centro de la Mujer y la VIII Semana de las Personas Mayores. 

JOSÉ UTRERA

Miércoles, 27 de mayo 2015, 10:01

 La presidenta del área de Igualdad y Bienestar, Ana Guirado, ha detallado hoy que el diseño de los actos ha contado con la participación activa de colectivos bastetanos, en especial del Consejo Municipal de Personas Mayores y del Consejo de la Mujer.   Este fin de semana, desde el viernes al domingo La Plaza de las Eras acoge el ?Poblado de la Igualdad? y Feria de Artesanía que aúna la venta de productos artesanos en más de una treintena de puestos con una programación de juegos y talleres especialmente pensados para que los niños y niñas, de entre tres y doce años, que aborda la igualdad entre géneros en el desarrollo de las tareas diarias tanto dentro como fuera del hogar.   Con motivo del Día de la Salud de las Mujeres la semana próxima se realizará una campaña para animar a las mujeres a incorporar el deporte en su día a día, mediante el reparto en el centro de salud y en el hospital unos 1.000 imanes con mensajes positivos, al tiempo que se informará de los beneficios de hacer deporte y mantenerse activos.   A partir del 1 de junio y hasta el 31 de diciembre se vuelve a poner en marcha la iniciativa ?Por un millón de pasos?, a la que ya se han adherido once colectivos de Baza de momento, aunque es posible que se incorporen más asociaciones a la misma. Este año como novedad se ha incorporado una asociación de vecinos a esta iniciativa con la que se quiere fomentar el caminar y el senderismo para mejorar la salud de las personas, tanto física como anímicamente. Para ello cada colectivo recibirá un podómetro y se marcará el reto de realizar un número determinado de pasos y, de esta forma, conseguir el millón de pasos el 31 de diciembre.      VIII ?Semana de las personas mayores? se celebrará entre el 8 y el 13 de junio con catorce actividades diferentes que han partido de los propios mayores, representados en su consejo municipal. ?La salud emocional incide directamente en el bienestar físico de todas las personas y el mantener una actitud activa y participativa está demostrado que nos ayuda a ser más felices, de ahí la importancia de ofrecer actos pensados para que los mayores se diviertan y para conseguir su implicación en la vida social y cultural de Baza? ha manifestado Guirado, acompañada de Emilia Salamanca e Isabel Cañadas, ambas integrantes del Consejo Municipal de las Personas Mayores y del CEPER María de Luna y Aula Permanente, respectivamente.    El salón ideal, la plaza de las Eras, en el ceper María de Luna, el centro de participación activa de José de Mora o los senderos Baza y Castril son los espacios donde se desarrollará la Semana del Mayor que cuenta con la participación de la Escuela Municipal de Maribel Cano; la asociación de mujeres Amudima; el coro rociero Benzalema y el coro del centro de participación activa, del Ceper; del Aula Permanente de Formación Abierta; de la empresa Tunstall Televida y de la asociación senderista Siete Leguas. La semana concluirá con un viaje guiado a Castril que servirá de jornada de convivencia y para el que se han previsto dos autobuses, cuyas plazas se han repartido entre los diferentes colectivos de mayores.  Bajo el título ?Empoderamiento, cuerpo y placer? el 6 de junio se desarrollarán cuatro ponencias que inciden en la necesidad de las mujeres asumir y ocupar posiciones de poder en la sociedad, en vivir sin complejos, ni estereotipos marcos por modas o la menopausia. La iniciativa se desarrollará en el área recreativa del río Castril y cuenta con la financiación del Instituto Andaluz de la Mujer. Está organizada por el Ayuntamiento de Baza, a través de su Centro Municipal de Información a la Mujer, por las asociaciones de mujeres Clara Campoamor y Amudima y las asociaciones de Caniles, Zújar, Freila, Cuevas del Campo, Campo-Cámara y Almontaras.   Pasada la primera quincena de junio las actividades destinadas al colectivo femenino continuarán con el II Taller de Memoria para mujeres en el aula Joaquina Eguaras de la Biblioteca Municipal. Con técnicas sencillas y fáciles de incorporar a la rutina diaria, en este taller ayuda a mantener la mente activa y la memoria viva. Se han previsto dos sesiones para los sábados 13 y 20 de junio que tendrán continuidad en septiembre.    Por último, el día 28 de junio se celebrará el ?XVII Encuentro de mujer y deporte?, en el Balneario de Zújar, organizado por la Federación de Asociaciones de Mujeres del Altiplano Granadino y los centros municipales de Baza y Huéscar. La edición de este año se centra en el termalismo y en los beneficios del agua sobre la salud de las mujeres, de ahí la elección del balneario zujareño como lugar de encuentro y para el desarrollo de las actividades de ocio y convivencia.        

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad