La Confederación Hidrográfica de Guadalquivir declarará en mal estado el acuífero Baza-Freila-Zújar

La situación pone en peligro los cultivos en invernadero de Zújar los más productivos de la zona. El Ayuntamiento de Zújar por medio de su alcalde Juan Jose Pérez,  las comunidades de regantes y Antonio Peláez que es representante por el municipio zujareño en la Junta de Explotación del Guadiana Menor, anuncian que va a presentar cuantas alegaciones sean necesarias al  proyecto de revisión de Plan Hidrológico de la Demarcación Hidrológica del Guadalquivir para el periodo 2016-2021, actualmente en periodo de participación pública, que contempla novedades importantes en cuanto a los acuíferos de la Comarca de Baza.

JOSÉ UTRERA

Jueves, 21 de mayo 2015, 09:24

El proyecto modifica la Masa de Agua Subterránea (MAS) Sierra de Baza y su perímetro se divide en 3 nuevos acuíferos: Sierra de Baza Occidental, Sierra de Baza Oriental y Baza-Freila-Zújar. Declarando este último acuífero en mal estado cuantitativo. El proyecto de revisión de Plan Hidrológico muestra un índice de explotación de la MAS Baza-Freila-Zújar inferior al 40% respecto a los recursos disponibles y basa el riesgo cuantitativo en el descenso de un nivel piezométrico en la zona norte y la reducción de los caudales surgentes de la estación Fuente de San Juan, manantial que anteriormente formaba parte de la Masa de Agua Subterránea, Baza-Caniles. Antonio Peláez, indicado que ?la declaración del acuífero en riesgo cuantitativo puede suponer graves perjuicios para la agricultura de la zona, por lo que es imprescindible presentar alegaciones en nuestra defensa?. También ha afirmado que ?dicha declaración le parece un tanto arbitraria?. Según técnico, Pedro Castillo, la declaración de mal estado de la MAS Baza-Freila-Zújar puede implicar un claro retroceso en el desarrollo agrícola de Zújar y Freila, que está basado en el cultivo intensivo de hortícolas bajo abrigo y que además genera una gran demanda de mano de obra, entre los meses de mayo y octubre. El desarrollo de estos cultivos depende del otorgamiento de concesiones de aguas subterráneas, por lo menos hasta que se ponga en marcha el Plan General del Guadiana Menor aún por desarrollar.  El proyecto de revisión de Plan Hidrológico del Guadalquivir, contempla a su vez una reserva de más de 18 hm3/año para el desarrollo de regadíos del Guadiana Menor con aguas superficiales del pantano del Negratín, lo que supondrá una gran disminución de las extracciones actuales de aguas subterráneas. Sin embargo, tal y como ha señalado Antonio Peláez ?las administraciones siempre nos han estado prometiendo agua del pantano desde el año 1985 que fue cuando se inauguró, pero ni nos dan las concesiones ni hacen las infraestructuras y ahora querrán cerrarnos los pozos para obligarnos a volver a emigrar como hace 30 años?. Sentencia.  El alcalde de Zújar, ha pedido ayuda y asesoramiento a la Junta de Andalucía a la vez que vuelve a reclamar una vez más que se construyan las infraestructuras hidrológicas necesarias que garanticen el desarrollo agrícola de la zona, no solo de Zújar y garanticen el abastecimiento de agua potable.   

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad