La Diputación se desentiende del soterramiento de cableado en la calle Ciprés
La Diputación Provincial contempló el soterramiento del cableado telefónico y de electricidad en la calle Ciprés del barrio de la Huerta del Pino de Baza donde se ejecutan obras correspondientes a los planes provinciales de Obras y Servicios 2012-2013. Estos trabajos sin embargo fueron eliminados del proyecto por la petición expresa a los técnicos de la delegación de Fomento por parte del Ayuntamiento de Baza que ahora solicita que se vuelvan a incluir.
JOSÉ UTRERA
Domingo, 21 de diciembre 2014, 09:26
?Los municipios siempre deciden dónde quieren invertir sus planes de Obras pero no podemos atender a ocurrencias de última hora cuando el Ayuntamiento ha dicho que no lo hagamos?, ha indicado a este respecto la diputada delegada de Economía y Fomento, Inmaculada Hernández, quien ha añadido que ?la planificación es la base de que la Institución Provincial pueda funcionar adecuadamente?. La delegación de Fomento va a colaborar con el Ayuntamiento de Baza tras la petición formal efectuada para la incorporación de este soterramiento. De hecho, los ritmos de los trabajos se adecuaran a dicha novedad aunque ?tendrán que financiar este extremo incorporado a última hora?, ha especificado Inmaculada Hernández. La colaboración técnica con el Ayuntamiento de Baza en estas obras ha sido máxima hasta el punto de que, pese a que estaba contemplado inicialmente, se sacó del proyecto el soterramiento de las canalizaciones. Ahora se solicita que se dote a la calle de tubos en vació para en un futuro poder soterrar el cableado. Los trabajos que se están desarrollando para la mejora y acondicionamiento de la Huerta del Pino contemplan renovación de las redes de agua y saneamiento, y obras en acerado y calzada. El Ayuntamiento a petición de los vecinos de la calle Cipres ha decidido no ampliar las aceras para no reducir aparcamientos y a cambio poner tubos en vació, modificación que según la Diputación cuesta 30.000 euros. Antes este tipo de mejoras o modificaciones se podían realizar con cargo a la baja que suelen realizar las empresas durante la adjudicación de las obras. Pero el PP cambió el sistema y ahora las obras se adjudican a empresas que no son de la localidad, los ayuntamientos tampoco pueden realizar las obras directamente y es la propia Diputación quien se queda con el dinero de los remanentes de cada obra.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.