El GDR aprueba subvenciones por importe de 450.000 euros con cargo al programa LiderA
Son para proyectos en Castril, Orce, Freola, Baza, Caniles, Puebla de Don Fadrique, Cuevas del Campo. Con el plazo de solicitudes ya cerrado, el Grupo de Desarrollo Rural ha aprobado subvencionar con fondos europeos FEADER y propios de la Junta de Andalucía 11 proyectos en la doble sesión que el Consejo Territorial ha celebrado los días 3 y 10 de diciembre. En su mayor parte, los proyectos son promovidos por la iniciativa privada, si bien hay también tres iniciativas públicas que, en dos de los casos, servirán para cofinanciar proyecto de la Iniciativa de Turismo Sostenible `Paisajes Troglodíticos´ que promueve la consejería Turismo y Comercio de la Junta de Andalucía en las comarcas de Baza, Huéscar y Guadix.
JOSÉ UTRERA
Jueves, 18 de diciembre 2014, 08:04
El presidente del Grupo de Desarrollo Rural del Altiplano Granadino, Mariano García, destaca la especial relevancia por su carácter demostrativo, el proyecto aprobado a la comunidad de regantes Loma de las Vacas, de Castril, consistente en una instalación solar fotovoltaica para bombeo de agua a la balsa de riego, te va a tener una subvención de 134.000 que supone el 66% de la inversión a realizar que asciende a 203.203 euros. Mariano García, también considera interesante el proyecto de reactivación de una antigua mini central hidroeléctrica situada en Cortes de Baza, promovida por la empresa local distribuidora de energía eléctrica Torrecillas Vidal. En este caso, la ayuda es de 47.000 euros, lo que supone un 39% de la inversión que es de 120.505 euros. El resto de iniciativas corresponden a un restaurante ? asador en Orce, la modernización de una consultora en NNTT, el desarrollo de una plataforma de comercio on-line, integrada por distintas empresas del Altiplano bajo el distintivo de Plaza Mayor Centro; y auspiciada por la Asociación de Empresarios del Altiplano de Granada que preside Jose Antonio Lucha. También recibe un pequeño incentivo el diseño de formatos de comercialización de jamones y embutidos proyectado por una fábrica de Caniles para la comercialización de jamón loncheado. A nivel asociativo, la propia Asociación de empresarios Altiplano de Granada recibe el visto bueno para la puesta en marcha de un programa de implantación de tarjetas de fidelización en comercios del territorio. Por último, la Asociación de Amigos de la Semana Santa Viviente de Cuevas del Campo ve respaldada su propuesta de ampliar el número de trajes de romano y de mejorar el equipamiento para la sonorización de la representación que realizan cada Semana Santa y se le concede una subvención del 79% de los casi 20.000 euros a emplear en las mejoras previstas. En el ámbito público, tanto el Ayuntamiento de Orce como el de Freila obtienen una ayuda del 20% para dos interesantes proyectos. En Orce se va a crear un centro de interpretación del yacimiento del Cerro de la Virgen mediante la adecuación y equipamiento del cortijo ? cueva donde residía el arqueólogo Wilhem Schülle, director de las excavaciones en este yacimiento en los años 60 del siglo pasado. En Freila, su ayuntamiento va a invertir 125.000 euros en rehabilitar urbanísticamente y dotar de elementos interpretativos una de las zonas de cuevas del casco histórico, proyecto para el que se le han concedido 25.111 euros. Finalmente, el Ayuntamiento de Puebla de Don Fadrique ve respaldada su apuesta por la creación de una pequeña vía ferrata en el paraje de la `Piedra de la Rendija para el que se va a gastar 23.078 euros y cuenta con una subvención de 16.616 euros.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.