Baza aún mantiene la tradición de las hogueras de Santa Lucía

  En la víspera del día de Santa Lucía, patrona de diferentes oficios y de la vista, algunos colectivos vecinales, familias y amigos, aún mantienen una tradición bastetana como el encendido de hogueras en honor a la santa. Es cierto que cada año que pasa, es más difícil encontrar un lugar donde poder encender una hoguera y reunirse con los vecinos. 

JOSÉ UTRERA

Domingo, 14 de diciembre 2014, 09:45

  Este año,  se han podido  ver varias hogueras encendidas, entre  ellas: las del barrio Pablo Picasso, situada  a la entrada del barrio, la de los vecinos de Al-Ghaba junto a la cuesta de la Mancoba y de la Asociación de Vecinos del barrio de San Juan en un solar próximo a la Plaza de la Merced.  También es habitual que familias que dispone de cortijos próximos o casas de campo se reúnan y hagan sus hogueras al aire libre como es el caso de la familia Mirón Capote que desde hace unos años suelen reunirse en su cortijo con familiares y amigos para disfrutar de la compañía en torno a una hoguera.  Unas hogueras que son centro de convivencia vecinal, con familias y amigos. La ocasión se aprovecha para asar patatas, embutidos y todo tipo de viandas, que se riegan con la típica cuerva, vino del país y cerveza. Entre los vítores a Santa Lucia, algún que otro petardo en medio de un clima de amistad y confraternización, se va consumiendo la hoguera que es reabastecida mientras quede madera preparada para la ocasión.   

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad