JOSÉ UTRERA
Sábado, 13 de diciembre 2014, 10:22
Responsables de la propia CHG han pasado fines de semana y vacaciones en este edificio, incluido el actual alcalde de Granada, Jose Torres, cuando era delegado del gobierno en Andalucía. Posteriormente el uso del edificio fue cedido a la Mancomunidad de Municipios de la Comarca de Baza que lo volvió a rehabilitar con fondos FEDER a través del Grupo de Desarrollo del Altiplano de Granada, la idea era ubicar un centro de interpretación del agua. Hace dos años la CHG intento involucrar a la Universidad de Granada para cederle el uso que organizara actividades, pero no hubo acuerdo. Y finalmente se lo ha cedido a una empresa OC Hoteles, para su explotación comercial, al parecer conjuntamente con el Hotel Alcanacia y el propio Balneario de Zújar. Según informa José Manuel Robles Hernández, director comercial de ` Monasterio La Granja que es como comercialmente ha pasado a denominarse este edificio se va a ser dedica desde ahora al sector servicios en el ámbito de la restauración. Tras unas nuevas obras de reforma, este domingo 14 de diciembre se celebra una jornada de puertas abiertas, con el fin de mostrar los servicios que quiere ofrecer la empresa concesionaria. Recordemos que se trata un Palacio veraniego del siglo XVI, situado en el entorno del embalse del Negratín, el cual fue propiedad del monasterio de San Jerónimo bastetano, junto a los baños de Zújar o baños de Benzalema.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.