La segunda fase de la campaña ‘Tu ciudad más limpia’ llega a los colegios
Dos monitores explicarán a los niños y niñas de primaria de los centros educativos de Baza qué deben hacer para vivir en una ciudad más agradable, cuidada, limpia y respetuosa con el medio ambiente y cómo pueden contribuir a que su entorno más inmediato sea más saludable para ellos y sus familias. Se trata de la segunda fase de la campaña ?Tu ciudad, más limpia? que llega a los colegios con material informativo y a las calles con dispensadores de bolsas para recoger los excrementos para perros y unas 400 papeleras.
JOSÉ UTRERA
Viernes, 28 de noviembre 2014, 12:27
El concejal de Medio Ambiente y Limpieza, Serafín Torreblanca Corral, ha detallado que la iniciativa se centra ahora en ?los escolares, a quienes intentaremos llegar para que el mensaje les convenza, comprendan las ventajas de ser respetuosos con los espacios públicos y a su vez ellos lo transmitan en sus hogares?. El segundo destinatario prioritario son los propietarios de perros que son más irresponsables con la ciudad y se niegan a recoger la caca de su perro, arriesgándose a ser multados con hasta 900 euros por incumplir la ordenanza municipal sobre tenencia de animales de compañía y de animales potencialmente peligrosos. Para los pequeños se repartirán unos 3.000 estuches con el lema de la campaña, marca páginas, cuentos y fichas de trabajo que muestran el comportamiento adecuado en el hogar y fuera de él. El reciclaje, el respeto por los parques, jardines y por el mobiliario urbano, el uso de las papeleras y la recogida de los excrementos de perro son los mensajes principales que se recogen el material didáctico municipal, de la Diputación de Granada y de Eastwest que colaboran en la campaña, junto con la empresa concesionaria del servicio de limpieza Valoriza, que sufraga los 4.000 euros que cuesta el material. Para los adultos se repartirán hasta 500 dispensadores de bolsas y se les entregarán dípticos con los horarios del servicio de recogida de basura y del punto limpio, además de marca páginas y de recibir información sobre la ordenanza municipal de tenencia de animales. Desde el inicio de la primera fase de la campaña de concienciación ciudadana, el Ayuntamiento tiene abiertos 16 expedientes sancionadores contra propietarios de perros por no recoger los excrementos de la vía pública. De forma paralela se continuará con la instalación de otras 400 papeleras por los diferentes barrios de Baza, una vez que ya se han colocado un centenar de éstas. Esta segunda fase llega tras comprobar un cambio en la conducta de los propietarios de perros. La gran mayoría de éstos recogen las defecaciones, sin embargo, existe un pequeño porcentaje que en los últimos meses deja al perro suelto para evitar ser multado, por lo que el servicio de perrera municipal se ha reforzado y está realizando una vigilancia especial en las calles donde se registra la mayor cantidad de suciedad y atendiendo a las denuncias anónimas al teléfono de atención al ciudadano 900333010 y al mail bazamaslimpia@ayuntamientodebaza.es Los monitores han sido contratados con el programa Emple@Joven dirigido a menores de 30 años, que es financiado por la Junta de Andalucía y por el Fondo Social Europeo del Programa Operativo FSE de Andalucía 2007- 2013.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.