Izquierda Unida pide la colaboración de Cultura y Ayuntamiento para catalogar los túneles de la Alcazaba

  La Asamblea Local de Izquierda Unida en Baza se felicita de que las galerías subterráneas de Baza vuelvan a ser conocidas y reconocidas, después de largos años de desinformación y ocultación de las mismas por los gobernantes locales. Tras 16 años (según reconocen informaciones municipales) de negar la existencia de las mismas,  de afirmar que eran simples fresqueras, que estaban derruidas, y otras lindezas, el trabajo de un grupo de ciudadanos aficionados a la espeleología, a los que IU quiere agradecer su magnífica labor, y la sensibilidad de Izquierda Unida tanto a nivel local como a nivel de gobierno de la Junta de Andalucía ha conseguido que por fin se conozca la entidad real de parte de las galerías subterráneas que atraviesan Baza, así como el reconocimiento por parte del equipo de gobierno del PSOE en Baza, de que existen y de que merecen ser estudiadas y catalogadas.

JOSÉ UTRERA

Viernes, 24 de octubre 2014, 06:56

  Una vez IU Baza tuvo conocimiento de la envergadura de lo que se escondía en las entrañas de Baza, así como su utilización durante la Guerra Civil, su Portavoz Municipal, Juan Ramón Gil van Gils, a la vez Vicepresidente de la Asociación Granadina Verdad, Justicia y Reparación, contactó con la Dirección General de Memoria Democrática de la Junta de Andalucía, que gestiona Izquierda Unida, procediéndose a la vistita de Juan Francisco Arenas de Soria, de dicha Dirección a Baza, para reunirse con el grupo de exploradores. Ante la envergadura de lo documentado por los mismos, se decide el envío inmediato de tres arqueólogos a Baza para que comprueben si las galerías eran o no susceptibles de declararse Lugar de la Memoria. Una vez recibido el informe preliminar se comprueba que si reúne las condiciones, y que tiene una gran relevancia, por lo que se procede a remitir desde la Oficina de la Vicepresidencia (gestionada también por IU) en Granada dicho informe al ayuntamiento de Baza y a la Delegación Provincial de Cultura. Además, se convoca rueda de prensa para dar a conocer el descubrimiento, interviniendo en la misma el Responsable de dicha oficina en Granada, José Vicente Pérez, y los movimientos sociales que han propiciado el estudio y descubrimiento, así como la conservación del patrimonio bastetano: los espeleólogos, la Asociación Baza Histórica y la Asociación Verdad, Justicia y Reparación. El reconocimiento por parte del equipo de Gobierno del PSOE de la existencia de dichas galerías (tras 16 años) y su solicitud de ayuda a la Delegación Provincial de Cultura es una noticia que IU Baza valora positivamente. Llega muy tarde y forzada por el conocimiento de la rueda de prensa que al día siguiente se iba a dar en Granada, pero llega, y eso es para IU Baza lo importante. Por ello, IU Baza aboga por realizar un importante trabajo conjunto a partir de ahora entre las partes que pueden proteger, investigar, catalogar y poner en valor este importante bien patrimonial: la Asociación Verdad, Justicia y Reparación, que desea seguir contando con la labor del equipo de espeleólogos, como entidad que solicita la declaración de Lugar de la Memoria de las galerías (y que garantizaría su protección), el ayuntamiento de Baza, la Dirección General de Memoria Democrática y la Delegación de Cultura. Ha llegado el momento de investigar las galerías que no han sido exploradas (sólo se han estudiado 483 metros en el eje Calle Mesto- Plaza Mayor), siendo necesario y urgente investigar las demás de las que se tienen conocimiento, como la que desemboca en el Patio del edificio de la Policía Nacional o la que tiene acceso en la Casa de la Cultura. Del mismo modo, debe datarse y poner en valor la ya investigada. En este sentido, la Asamblea Local de Izquierda Unida en Baza quiere felicitar a todos los implicados en este importante redescubrimiento, poner en valor el trabajo de los mismos y de sus cargos públicos implicados en el proceso, y a la vez poner de manifiesto que para proteger, investigar, catalogar y poner en valor las galerías subterráneas siempre arrimará el hombro e intentará, como ha sucedido hasta ahora, que la recuperación de dicho patrimonio sea una realidad. Sin embargo, para todo lo que sea ocultar, quitar importancia o poner trabas a la investigación y protección de las mismas, será beligerante y exigirá las responsabilidades que sean necesarias. IU Baza quiere pensar que la ayuda que el equipo de gobierno del PSOE ha pedido a la Delegación de Cultura es ciertamente para investigar y catalogar y no para paralizar, tapiar y ocultar de nuevo. Hay que recordar que tanto el concejal Jesús Moreno como el Arqueólogo Municipal, nunca se han referido a los túneles y a los refugios de la Guerra Civil como fresqueras. Sí que lo hicieron, refiriéndose a las cuevas sin salida que hay en la ladera de la Alcazaba y en el interior de algunas casas adosadas a la misma, porque de eso se trata de simples cuevas que no tienen valor histórico alguno y no se deben de confundir como intento PA y PP y ahora IU  con los túneles y galerías que han sido estudiados por el grupo de arqueólogos y en los que IU se ha hecho la foto, pero de momento no ha dicho cuánto dinero va a poner la Dirección General de Memoria Democrática de la Junta de Andalucía que gestiona IU para el estudio y catalogación de los túneles, indican fuentes municipales.  .   

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad