Baza recibirá 440.522 euros para contratar a 89 jóvenes

El Ayuntamiento bastetano ya esta realizando el proceso de selección.  Los ayuntamientos granadinos contratarán a un total de 5.460 jóvenes menores de treinta años que se van a beneficiar del Programa Emple@Joven de la Junta de Andalucía en la provincia a lo largo de los próximos seis meses, según ha informado hoy la delegada del Gobierno, Sandra García. De este importe, Baza recibirá 440.522 euros para realizar 89 contrataciones. 

JOSÉ UTRERA

Martes, 21 de octubre 2014, 01:07

Según la delegada, los ayuntamientos han recibido ya las resoluciones y pueden dirigirse a las oficinas de empleo para hacer los sondeos en función de los perfiles que necesiten. Los beneficiarios son demandantes de empleo, de entre 18 y 29 años, que se han inscrito previamente en la plataforma Emple@Joven y los contratos se harán por un periodo máximo de seis meses (a jornada completa o parcial) con salarios mensuales de entre 1.300 y 1.700 (según el grupo de cotización) que será financiado al 100% con el incentivo del Gobierno andaluz.    La Junta ha comenzado a anticipar a los ayuntamientos el 50 por ciento de los incentivos y el resto lo pagará tras las correspondientes justificaciones. Las obras y servicios incentivados se llevan a cabo en régimen de administración directa y están vinculados a cuidados asistenciales; prestación de la ayuda a domicilio; servicios de proximidad, limpieza, vigilancia y seguridad; protección del medio ambiente y de zonas rurales o naturales; revalorización de espacios públicos; gestión de residuos y aguas; ahorro energético, y promoción del turismo, el deporte, la cultura y el comercio y los productos locales.      Sandra García aseguró que con la puesta en marcha de este programa algunos municipios se quedarán sin jóvenes desempleados menores de treinta durante los meses que dure el mismo, como es el caso de Valderrubio, Cortes de Baza, Lújar, Caratáunas, Cástaras, Soportujar, Rubite, Jubiles, Lobras o Calicasas y otros reducirán considerablemente su tasa de el paro juvenil como Colomera, Quéntar, Víznar, Válor, Lentegí, Almegijar, Cáñar, Torvizcón y Trevelez. ?Aunque por lo general ésto ocurre en municipios pequeños o con población envejecida, es un hecho importante porque ayuda a asentar el colectivo juvenil al territorio y evitar la despoblación?, precisa la delegada.        Se trata, según Sandra García, de la medida del decreto ?con más repercusión a nivel local pues llega a todos los municipios de la provincia y acapara el 87% del presupuesto? del decreto Emple@Joven que asciende a 19,2 millones de euros en el caso de Granada (el 11,1% del total andaluz).    En cuanto a las cabeceras de comarca, aparte de Baza, Granada capital recibirá 3,68 millones para contratar a 400 jóvenes, Motril más de 1,23 millones para contratar a 150, Loja 463.330 euros para 84 contratos y Armilla 565.516 euros para 125 contratos.    El Programa Emple@Joven forma parte del conjunto de planes de choque que la Junta viene desarrollando en esta legislatura para paliar los efectos de la crisis económica sobre los colectivos sociales más vulnerables. Este es el caso del segmento de población de entre 16 y 29 años de edad, cuya tasa de desempleo se ha multiplicado por tres desde 2007 y ha provocado que uno de cada dos jóvenes se encuentren actualmente en paro.    

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad