Borrar

En marcha el XVIII Safari Fotográfico Parque Natural Sierra de Baza

El tema central de la presente edición, ?El Monte de La Semana?, es un entorno que forma el pie de monte de las montañas del Parque Natural Sierra de Baza, en la zona en que se unen y confluyen dos importantes arroyos serranos: El Uclías y El Morax, en las proximidades del municipio de Caniles.  En la cuenca del arroyo Morax, se localizan una serie de cortijos que recibían las aguas para riego un determinado día de la semana, los que llevan en su toponimia el nombre de estos días (Lunes, Martes, Miércoles?), que a su vez han dejado el nombre popular al conjunto del paraje y monte que aquí se localiza, el que abarca tanto la zona del Arroyo de Morax como la zona del Arroyo Uclías, prácticamente desde la margen izquierda de la carretera de Caniles-Escúllar, hasta la pista forestal que lleva a Benacebada. El tema central y obligado de la presente edición va a ser esta zona, un paraje de gran belleza paisajística y geológica, también con una importante presencia humana.   

JOSÉ UTRERA

Sábado, 18 de octubre 2014, 09:29

  Como en anteriores ediciones, y al objeto de que no se concentren los participantes en un número superior al que sería deseable, se han previsto dos zonas de caza fotográfica que se van a identificar como Opción A y Opción B, una y otra van a estar localizadas en la zona del Monte de la Semana, aun cuando la opción B se prolonga, también dentro de la zona geológica del complejo Neógeno-Cuaternario, por el valle del arroyo Balax, en el entorno de Rejano.    En la opción A se ha previsto que los participantes que elijan esta opción de caza fotográfica arranquen desde la población de Caniles, y a la altura de esta villa tomen la carretera comarcal Caniles-Escúllar (GR-8101) continuándola unos 7,7 Kms. hasta penetrar en el parque y a la altura del Cortijo Jurado (p.k. 40,200) tomar la pista forestal que arranca a la izquierda de la citada carretera, sentido de la marcha, y descender a lo largo de poco más de 2 Kms. por una pista forestal en buen estado para todo tipo de vehículos hasta la zona de La Semana, entrando por el Cortijo del Martes, para regresar por el camino de servicio que discurre paralelo al Arroyo de Morax, pasando por la llamada Fabriquilla del Oro continuar hasta el núcleo de población de Las Molineras y desde aquí salir a Caniles. Como objetivos fotográficos de esta zona se ha incluido el paisaje geológico de la Semana, sus árboles, su arquitectura popular, cultivos agrícolas, ovejas y/o pastores, frutos silvestres, animales domésticos y de corral o la Fabriquilla del Oro.      La Opción B también arranca de la población de Caniles, para dirigirse en vehículo por la A-334 (Baza ? Huércal Overa) y a la altura del Polígono Industrial Puerta de Granada, tomar la pista forestal que arranca de su margen izquierda con las indicaciones de ?Benacebada, Bailén, Los Rodeos? a unos 6 Kms. termina la zona de cultivos y tenemos una panorámica del valle del arroyo Morax en su discurrir por la Semana y del Monte de La Semana. Se sigue esta pista forestal y a 10,400 Kms. desde el inicio de esta pista forestal nos encontraremos con un cruce de caminos, el de la derecha baja al Arroyo de Morax (2,500 Kms.) y  el de la izquierda lleva a Rejano y Río Valcabra (3 Kms), continuaremos para seguir la ruta por este último descendiendo por la zona conocida como Rambla Ancha hasta salir a las proximidades de Rejano, regresando por la carretera asfaltada, pasando por Balax, y saliendo por la A-334 y desde aquí a Caniles.  Como objetivos fotográficos de esta zona se ha incluido el paisaje geológico de la Semana, sus árboles, cultivos agrícolas, valle aluvial del arroyo Balax, ovejas y/o pastores, frutos silvestres, animales domésticos y de corral o la aldea de Rejano.   Para finalizar destacar que en Caniles, localidad que va a ser el centro de este Safari Fotográfico, se está celebrando este fin de semana unas jornadas temáticas donde se organiza un mercado medieval, juegos de tronos y otras actividades culturales, que también se han incluido dentro de los objetivos de caza, al  igual que la propia población de Caniles, con toda su amplitud, pudiendo referirse al paisaje urbano, calles, jardines, monumentos, gente, etc.           La descarga de imágenes y entrega de las tarjetas para el revelado digital, va a tener lugar en el Centro de Interpretación Micológico de Caniles, situado junto al parque de esta población. Estando también prevista la comida de los participantes con la organización en las proximidades de Caniles, en concreto en la recientemente remozada Estación de Ferrocarril de Caniles.   Como fotógrafos de naturaleza de reconocido prestigio invitados, para formar parte del jurado, se va a contar este año con la presencia de los Hermanos Ramos (Rafael Ramos y Javier Ramos) de los que se va a dar a conocer una muestra de su trabajo en la mañana del domingo 19 de octubre a partir de las 12:30 horas en que tendrá lugar el acto público de clausura y entrega de premios.    

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal En marcha el XVIII Safari Fotográfico Parque Natural Sierra de Baza

En marcha el XVIII Safari Fotográfico Parque Natural Sierra de Baza