Baza pedirá la retirada de la tasa de basura de Diputación o su bajada hasta niveles de 2012
Diputación ha multiplicado por 15 la tasa que cobra a empresarios de hostelería y restauración. Los bares, restaurantes, hoteles, pensiones y demás establecimientos del sector de la restauración y la hostelería sufren este año una importante subida de la tasa de recogida de la basura impuesta por Diputación que, de media en Baza, se ha multiplicado por 15. Los bares y cafeterías han pasado de abonar 22,04 euros en 2012, cuando la tasa la gestionaba el Ayuntamiento, a los 350 ? de media en 2014, debido al incremento aprobado por Diputación.
JOSÉ UTRERA
Jueves, 16 de octubre 2014, 07:55
El alcalde de Baza, Pedro Fernández, ha recordado que es el segundo año consecutivo que Diputación ?castiga a los empresarios, lastrando sus posibilidades de crecimiento y de creación de empleo?, ya que en 2013, cuando cambió la normativa para quedarse con la gestión de los residuos de la provincia, duplicó el recibo en Baza y ?en 2014 vuelve a modificar la ordenanza fiscal para aplicar una subida salvaje, desproporcionada e injusta que solo se puede entender por el afán recaudatorio del PP en Diputación?. Fernández ha puesto como ejemplo real de esta subida el caso de una cafetería del centro de Baza, que en 2012 abonó al Ayuntamiento 22,04 euros, en 2013 pagó a Diputación 50 euros y este año ha tenido que pagar, de nuevo a Diputación, 350 euros, al tener un valor catastral entre los 100.000 y los 300.000 euros. Ante esta situación, el alcalde y el presidente del área de Fomento, José Luis Castillo, han mantenido varios encuentros con la asociación de empresarios, quienes les han traslado su preocupación por la subida y las graves consecuencias que tienen estas medidas sobre un sector que lleva años soportando una bajada del consumo debido a la crisis económica. Para trasladar a Diputación las graves consecuencias que está teniendo la modificación de la tasa sobre el pequeño empresario bastetano, se llevará al pleno de este mes una moción pidiendo, o bien la retirada de la tasa o la reducción de la misma hasta alcanzar los importes que cobraba el Ayuntamiento, antes de que Diputación se hiciera con la gestión del cobro de la basura. Tal y como ha explicado el regidor, Diputación gestiona desde junio del año pasado el cobro por el tratamiento de los residuos a todos los hogares, y gira los recibos de basura a los domicilios, empresas y establecimientos de la provincia en base al valor catastral de los inmuebles. Con esta medida, a la que el Ayuntamiento interpuso un recurso que está en tramitación, la mayoría de los contribuyentes de Baza fueron obligados a pagar el doble (los hogares pagaban 12 euros y ahora la media es de 25) y los comercios y establecimientos de ocio sufrieron una subida muy similar. Este año, y tras la aprobación con los únicos votos favorables del PP, Diputación ha vuelto a cambiar la tasa, para incrementarla de una forma desorbitada y con cuantías que van desde los 50 a los 2.800 euros, en función del valor catastral del establecimiento.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión