El Ayuntamiento de Baza congela los impuestos por segundo año consecutivo

  El Ayuntamiento de Baza congelará en 2015 las tasas municipales (un total de 43), eliminará la de vertido de aguas y canalones e introducirá bonificaciones y exenciones en nueve de ellas con el objetivo de aliviar la presión fiscal sobre los ciudadanos y promover en incentivar el uso de determinados servicios públicos, ha adelantado hoy el presidente del área de Economía y Servicios Públicos, Alfredo Alles Landa. 

JOSÉ UTRERA

Jueves, 9 de octubre 2014, 10:57

Por segundo año consecutivo las tasas e impuestos que dependen de la administración local no experimentarán subida alguna, pero sí se modificarán algunas la de canalones, de circulación de vehículos, por actuaciones urbanísticas, de la piscina cubierta, por entrada a los museos, las tasas de la Escuela Municipal de Música, la de utilización de servicios deportivos, el IBI y el impuesto sobre actividades económicas.   La ordenanza fiscal 16 por vertido de desagües y canalones a la vía pública se eliminará en 2015 lo que supondrá que alrededor de 14.000 contribuyentes de Baza dejarán de pagar por este concepto, que hasta la fecha generaba unos ingresos al Ayuntamiento cercanos a los 80.000 euros. La medida se adopta, según ha detallado el edil, para rebajar el peso de los impuestos sobre los bastetanos, compensar ?el ahorro que hemos conseguido recuperando la gestión de los recibos del IBI, ya que antes Diputación nos cobraba un 4% de lo recaudado y queremos que ese ahorro tenga un efecto inmediato, al tiempo que disminuimos la carga de trabajo al área de recaudación?.   Otra de las modificaciones tendrá como beneficiaras a las familias numerosas, cuyos ingresos no superen los 20.000 euros anuales, a quienes se les rebajará  un 15% del impuesto de circulación de vehículos, para lo que tendrán que solicitar la bonificación antes del fin del periodo de voluntaria.   El impuesto de actividades económicas se reducirá en un 95% a las cooperativas, uniones, federaciones, sociedades agrarias de transformación. Una medida que se espera redunde en un incremento de éste número de fórmulas de actividad económica en Baza.   En relación al Impuesto de Bienes Inmuebles, Alles ha explicado que quedarán exentos de pago los recibos de urbana con una cuota líquida inferior a los 5 euros y de 3 euros para el supuesto de los rústicos.  Esta misma exención se aplicará para la ordenanza de plusvalía para los recibos inferiores o iguales a 5 euros.  Otras ordenanzas se modifican para ajustar los servicios a las nuevas demandas ciudadanas.    En el caso de la tasa por entrada a Museos, se aplicará una rebaja del 75% a los grupos de alumnos y a los de personas mayores de 65%, de tal forma que la entrada conjunta al Museo y al Ciya quedará en sólo 1,5 euros, mientras que a cada uno de estos edificios será de 0,75 euros. Con esta medida se pretende fomentar la visita a ambas instalaciones culturales y turística, por un lado, y por otro, favorecer la difusión de la cultura local entre los estudiantes y los turistas.   Se establecerán nuevas bonificaciones para los usuarios de la piscina municipal. Por un lado una rebaja del 50% en el precio de la matrícula cuando se inscriban simultáneamente más de un familiar directo. Se rebajará, además, un 20% el precio de la actividad cuando el usuario se inscriba en varias. En este caso la bonificación será en el precio de la actividad de menor coste. Al tiempo que se incluirán los precios de nuevas modalidades y cursos que se desarrollan en las instalaciones de la piscina cubierta.   Otras ordenanzas cambian para mejorar la gestión de las mismas, así las peñas y clubes que quieran beneficiarse de un 25% del precio por uso de las instalaciones de la Alameda, Constantino Navarro y campo interior de las pistas, tendrán que realizar el pago por adelantado.     

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad