Ruptura en el Grupo Municipal del PP de Baza
Tres ediles se enfrentan abiertamente a la presidenta y senadora María José Marín entre ellos el portavoz municipal que ha sido sustituido. El pleno de la corporación de Baza del pasado jueves fue testigo de la confirmación de la ruptura del grupo municipal del Partido Popular. Las tensiones internas motivadas por las diferencias entre la presidenta del PP bastetano y senadora María José Martín y tres de los ocho ediles del PP (Juan Luis Aliaga, Manuel Clemente Domene Azor y Juan Luis Torres) han pasado de ser un rumor, desmentido en numerosas ocasiones por Martín y sus afines, a una evidencia que se pretende acallar quitándole la portavocía a uno de los ediles más críticos con la senadora.
JOSÉ UTRERA
Viernes, 15 de abril 2016, 12:53
Los concejales más críticos, que coincide que son los que han promovido más iniciativas de oposición al gobierno socialista de Baza, quedan postergados a un segundo plano y son sustituidos en la portavocía por el canilero Antonio Mancebo que ocupaba el número nueve de la lista con la que el PP compareció a las municipales y que entró como concejal como consecuencia de la sorprendente renuncia que en su momento realizó el número tres de la lista y ex secretario general Manuel Franco, quien no llegó a tomar posesión de su cargo en su momento. El suplente de Mancebo será David López Parra. Hasta el procedimiento por el que ha sido nombrado portavoz confirma las desavenencias entre estos tres ediles y el resto del grupo del PP liderado por María José Martín. La propuesta de cambio de portavoz llegó un día antes del pleno y sólo fue firmada por la presidenta local, Antonio José Mancebo, David López Parra, Belén Mesas e Hilario Llorente Hernández quienes se mantienen fieles a la presidenta. Las consecuencias de esta ruptura aún no se saben hasta donde pueden llegar. Por un lado los concejales díscolos, quieren mantenerse fieles al PP pero están siendo acosados desde distintos lugares y de momento no se sabe que determinación tomaran. Las desavenencias son aireadas además desde el propio Partido Popular en las redes sociales, y en la cuenta de facebook del portavoz del PP de Baza, el oscense Fernando Serrano, se pueden leer mensajes que fortalecen a los concejales afines. Sin olvidar el hecho de que se ha prohibido a los concejales críticos emitir notas de prensa, especialmente después de que éstos emitieran un comunicado con una fotografía suya en el inicio del curso político del PP en Órgiva en la que se ignoraba la presencia de la presidenta local. Tras este escrito enviado a los medios locales, Fernando Serrano, comunicó a los medios de comunicación bastetanos que las declaraciones oficiales del PP de Baza serían, a partir de ese momento, las emitidas desde una cuenta de correo diferente a las dos utilizadas con anterioridad por los concejales ahora denostados. Las desavenencias no son fruto de un día y ya vienen de lejos, principalmente porque el grupo municipal negociaba con el equipo de gobierno y llegaba a acuerdos, pero una y otra vez la presidente los rechazaba, dejando siempre en mal lugar a sus propios concejales, hasta que se han cansado de la actitud de su presidenta, concejala y senadora. El sábado pasado hubo una reunión de concejales y otros cargos orgánicos en la sede del PP y hoy lunes hay prevista la celebración de una rueda de prensa para dar explicaciones por parte de la presidenta. Según que diga es posible que los concejales marginados repliquen o no.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión