Borrar

Huéscar estrena su centro de interpretación y difusión del cordero segureño

  Durante la inauguración el Presidente de la Diputación, dijo  que el cordero segureño es el mejor del mundo.   El Ayuntamiento de Huéscar ha querido hacer coincidir la inauguración del Centro de Interpretación y Difusión del Cordero Segureño con el inicio de la XV Feria Agroganadera y la 41 edición del Concurso Subasta Nacional de la Raza Ovina Segureña que cada año se celebra en la localidad oscense. 

JOSÉ UTRERA

Viernes, 26 de septiembre 2014, 06:43

El acto oficial, congrego a un gran cantidad de cargos públicos y estuvo presidido por el alcalde de Huéscar, Jose María Martinez, la delegada del Gobierno Andaluz en Granada, Sandra García y el Presidente de la Diputación Sebastián Pérez, que adelanto el pleno provincial un día para que tanto él como un buen número de diputados provinciales del PP y PSOE pudieran asistir al evento, incluida la delegada Territorial de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente Inmaculada Oria.    Había tantos políticos, entre ellos alcaldes, diputados, concejales  y representantes de Caja Granada BMN y también de la Caja Rural, que apenas si hubo sitio libre para los ganaderos y vecinos de Huéscar que quisieron asistir al acto. Por suerte el Ayuntamiento en los días previos a la inauguración ha celebrado unas jornadas de puertas abiertas para que los oscenses pudieran visitar el edificio y el magnífico trabajo de rehabilitación realizado, recuperando un edificio del siglo XVI que estaba derruido.  Tanto Sandra García como Sebastián Pérez destacaron las aportación realizada a lo largo del tiempo por la Junta y Diputación, aunque fue el alcalde de Huéscar quien ofreció con detalle lo aportado por unos y otros a un proyecto que se inició en el año 2006 siendo alcalde Agustín Gallego que logro dos talleres de empleo de 410.000 euros cada uno para iniciar las obras de recuperación del histórico edificio. Más tarde en el 2010 el anterior equipo de la Diputación logro una subvención del programa ECEMED para continuar las obras en las se realizó la primera fase y posteriormente el actual equipo de gobierno, presidido por Sebastián Pérez continuo las obras culminando la segunda fase de las mismas con una inversión total de 680.000 euros aportados el 70% por la Unión Europea, el 20% por Diputación y el 10% por el Ayuntamiento. Finalmente la Junta de Andalucía también ha vuelto a invertir 200.000 euros para entre otras cuestiones poder realizar la musealización del centro de interpretación. El Ayuntamiento también decidió en su día dedicar parte de los planes provinciales de la Diputación a la urbanización del entorno más inmediato al antiguo convento de San Francisco. Aunque aún falte el vallado y algún detalle más debido a un desencuentro entre el propio Ayuntamiento y la Diputación.  Sandra García, Sebastián Pérez y Jose María Martinez coincidieron a la hora de señalar los buenos resultados que se obtienen cuando todas las administraciones colaboran.  La delegada del gobierno señalo que desde ahora el Centro de Interpretación y Difusión del Cordero Segureño ?que viene a convertirse en una pieza más de la importante maquinaria creada en torno a este producto en la comarca y será una fortaleza más para la industria agroganadera y para el turismo de esta Comarca, con la intención de crear empleo y fijar la población de la comarca?.  Sebastián Pérez, dejo muy claro que el cordero segureño es el mejor del mundo a la vez que destaco el apoyo que históricamente la diputación  a prestado y sigue prestando a esta raza ovina que tiene su propia Identificación Geográfica Protegida ( IGP) y la tradicional colaboración con la Asociación Nacional de Criadores de Ovino Segureño ( ANCOS), a los que anuncio que ya van a poder disponer en la finca de los Morales de una naves de recría que viene a unirse al centro de tipificación que ANCOS tiene en la carretera de La Puebla de Don Fadrique.  El centro ocupa lo que en su día fue la Iglesia y Convento de San Francisco del siglo XVII. La parte expositiva se encuentra en la zona de la iglesia, mientras que la parte del convento anexo, que consta de dos plantas y bajo, se encuentran zonas como la recepción, el almacén, administración y la sala de proyecciones.   Este año, como novedad en la celebración de la Feria Agroganadera de Huéscar, y con el objetivo de acercar y dar a conocer los platos del cordero segureño se organiza el concurso de cocina ?Los Platos del Cordero Segureño, Chef Segureña en Directo?, Aunque hay otras muchas actividades desde un Festival de Flamenco de Pastores? aunque los que participan no lo son, aunque todo se inició hace 41 años con un concurso subasta nacional de reproductores de la raza ovina segureña.   

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Huéscar estrena su centro de interpretación y difusión del cordero segureño

Huéscar estrena su centro de interpretación y difusión del cordero segureño