Inaugurado en Huéscar el Centro de Interpretación del Cordero Segureño
Las obras realizadas han servido para rehabilitar la iglesia del Convento de San Francisco La delegada del Gobierno en Granada, Sandra García, el alcalde de Huéscar José María Martinez y el presidente de la Diputación Sebastián Pérez asisten a la inauguración del Centro de Interpretación de Cordero Segureño y poco después a la apertura de la XV Feria Agroganadera y el 41 Concurso Subasta de la raza segureña. El Centro de Interpretación del Cordero Segureño se ubica en la antigua Iglesia del Convento de San Francisco, que data del siglo XVII y que ha sido reconstruida y rehabilitada.
JOSÉ UTRERA
Jueves, 25 de septiembre 2014, 09:35
Con este proyecto se pone en valor todo un emblema del patrimonio histórico local y a la misma vez del patrimonio agroalimentario y cultural que supone para Huéscar y comarca y la provincia de Granada la ganadería de Ovino Segureño. La idea de poner en valor un recurso patrimonial tan importante y de tan alta calidad como es el ovino segureño ha estado durante mucho tiempo generándose desde el ayuntamiento de Huéscar y la Asociación Nacional de Criadores de Ovino Segureño. (ANCOS) La parte expositiva ocupa la planta de la nave de la Iglesia, con unos 400 m2 aproximadamente, mientras que en las capillas se ha dispuesto la exposición permanente, dejando el espacio central para exposiciones temporales o la celebración de eventos culturales de distinta índole. En el convento anexo se ubica la zona de servicios complementarios, recepción, zona administrativa, almacén y sala de proyecciones- reuniones. El Centro incide sobre la importancia de este patrimonio y la necesidad de su conservación; además muestra a la población y visitantes los valores culturales de la ganadería extensiva de forma amena y sencilla, así como articula la investigación y difusión de todos los aspectos patrimoniales que envuelven la ganadería del ovino segureño. El Centro de Interpretación del Cordero Segureño se concibe como el Centro de Referencia de la marca Cordero Segureño, donde se da a conocer este producto de alta calidad culinaria, por las cualidades de la carne y por la certificación y garantía que aporta la Indicación Geográfica Protegida (IGP), con excelentes valores ecológicos y de sostenibilidad del medio ambiente donde se desenvuelve. Una marca que con la visita al Centro y su exposición permanente quedará reafirmada por sus connotaciones de prestigio asociado a la tradición de siglos de explotación ganadera en la zona y a la modernidad de nuevos procedimientos e investigaciones para la mejora de la raza y por lo tanto del producto final que llega al consumidor. Con este centro se complementa la oferta turística de Huescar y que generara una experiencia memorable en el visitante. El Ayuntamiento de Huéscar ha aprovechado los días previos a la inauguración del Centro de Interpretación del Cordero Segureño para celebrar unas jornadas de puertas abiertas que se prolongaron hasta el pasado domingo.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión