Borrar

Vecinos de Cuevas del Campo contra el archivo de la denuncia por la estafa en la construcción de 15 viviendas

Un grupo de 10 vecinos de Cuevas del Campo denunciaron ante los tribunales a la empresa Iznasol por la no construcción de una promoción de 15 viviendas de protección oficial y cuyos posibles compradores/adjudicatarios a través del preceptivo sorteo aportaron una señal de 5.000 euros por vivienda a la empresa para la formalización de los contratos y, una vez firmados, formalizar la operación de financiación de las obras.  

JOSÉ UTRERA

Martes, 2 de septiembre 2014, 09:29

Todo el proceso comienza en el año 2009 cuando una empresa acude Cuevas del Campo a fin de construir las viviendas, llevándose a cabo todo el proceso de publicidad y captación de posibles compradores, incluso realizándose el sorteo de las viviendas entre los adjudicatarios ante personal de la Junta de Andalucía. Por diferentes causas, la empresa Gestora Global de Vivienda Protegida no obtuvo la financiación y decidió vender la misma a otra empresa de mayores dimensiones que es Iznasol. El problema surgió cuando el dinero depositado en la cuenta bancaria que alcanza los casi 50.000 euros se traspasa a otra entidad sin comunicarlo a los vecinos y por lo tanto sin su consentimiento. Los vecinos denuncian que Iznasol se niega a devolver el dinero a los adjudicatarios, no construyen las viviendas, además de no haber comprado el solar donde se construirían las viviendas. Es entonces cuando los adjudicatarios deciden denunciar los hechos ante el juzgado de Baza, teniendo por respuesta el archivo del caso alegando que ?no hay delito? en la apropiación indebida del dinero, aun conociendo que los vecinos han sido engañados y que los mismos aportaron las cuantías requeridas con mucho esfuerzo y trabajo.  Una vez recurrida esta decisión, se reabre el caso y el juzgado de Baza lo vuelve a archivar por los mismos motivos, volviendo a recurrir esta decisión y estando a la espera de que la Audiencia Provincial se pronuncie reabriendo el caso y dando a los vecinos la oportunidad de ofrecer su versión de los hechos en un juicio para que tengan posibilidad de recuperar el dinero aportado. Los afectados declaran que ?se sienten estafados y no entienden cómo la justicia se centra en una serie de argumentos técnicos en cuanto a lo que es o no delito y no tiene la sensibilidad de escuchar a 10 personas que al fin y al cabo, ni tienen el dinero, ni tienen las viviendas y que en algunos casos tuvieron que pedir préstamos para hacer frente a la aportación inicial de 5.000 euros?. Los vecinos aguardan con esperanza la decisión y el pronunciamiento de la Audiencia Provincial al finalizar el periodo estival.  

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Vecinos de Cuevas del Campo contra el archivo de la denuncia por la estafa en la construcción de 15 viviendas