Borrar

“Criar pájaros que logren buenas puntuaciones es muy difícil”

  Tomas Samaniego Díaz ? Directivo de la Sociedad Ornitológica Bastetana. -Tomas Samaniego, lleva unos 25 años como aficionado a la Ornitología y pertenece a la Sociedad Ornitológica Bastetana que agrupa a unos cuarenta socios aficionados al mundo de cría de pájaros, en cualquiera de sus variedades, algunos de los socios son verdaderos expertos y tienen una bien ganada fama de tener ejemplares de mucha calidad y en su haber tienen numerosas medallas  a distintos niveles logradas en  campeonatos locales, comarcales, provinciales, autonómicos nacionales e internacionales.  En el caso de Tomas Samaniego, su especialidad es la canaricultura o aves de color de las que existen 286 variedades de colores reconocidos en los estándares oficiales de las federaciones ornitológicas españolas.    -¿Desde cuándo está más dedicado a la ornitología con más de dedicación?   Hace unos 15 años de dedique a la cría de canarios, tenía diez o doce parejas dentro de la variedad de colores y poco a poco me fue gustando más y con mucho trabajo, dedicación, estudiando y acudiendo a concursos he conseguido un buen aviario de tipo medio con 300 pájaros y 40 parejas de cría. He llegado a tener 90 parejas, pero con el paso de los años y la selección realizada ahora tengo unas 40.    -¿Cómo se consiguen pájaros de calidad?   -Es muy difícil, sobre todo cuando se comienza, creemos que teniendo muchas parejas de cría, cuando los que hay que tener son menos cantidad y más calidad que den crías ajustadas a los colores que buscas y que se ajusten a los estándares establecidos. Hay que seleccionar cada vez más el aviario y para saber si tus pájaros son de calidad hay que acudir a los concursos para que los jueces te den una plantilla en los que se dicen las cualidades de tus pájaros y también sus debilidades, para poder mejorar mucho más tu aviario, hay que ser muy estricto y saber los que tienes. El pájaro debe de tener una talla determinada, dimensiones, forma, calidad de las plumas, lipocromos y la impresión general, todo puntúa. Un canario óptimo debe alcanzar entre 87 y 89 puntos. Uno pájaro bueno debe lograr 90 a 92 puntos y si logras alcanzar los 94 puntos es excelente, el pájaro que todos los aficionados queremos conseguir, rozando el estándar. Hasta que no asistes a un concurso de cierto de nivel no sabes lo que tienes.    -¿Es muy costosa la afición a la ornitológica?    -Económicamente no, pues te puedes autofinanciar, pero si quieres tener un buen aviario hay que dedicarle entre 3 y 4 horas diarias. Los pájaros que no valen para los concursos se suelen vender a las pajarerías por entre 10 y 15 euros y los venden al público entre 25 y 35 euros. Se logran más ingresos acudiendo a los concursos y competiciones, donde también hay una sección para vender, son pájaros buenos que se venden entre los 50 y los 150 euros. Pero también hay otros pájaros como los jilgueros que alcanzan precios entre los 800 y 900 euros, incluso 1.200. Yo conozco a criadores profesionales, que viven en la zona que venden cientos de pájaros a unos 500 euros de media y ganan muchos miles de euros al año. Pero se trata de criadores muy selectos. - ¿En Baza hay buenos criadores?   -Si, en la Sociedad Ornitológica Bastetana, hay buenos criadores, especializados en diferentes líneas de cría, Federico Requena, Jose Yélamos, Antonio Girón y alguno más. Todos los años organizamos un campeonato y si recibiéramos un poco de ayuda, podríamos organizar un evento que atraería a varios cientos, quizás miles de personas a Baza, durante un fin de semana. La gente no sabe la gran afición que hay al mundo de la cría de pájaros en Andalucía y en casi toda España y la atracción de público que acude a exponer, vender o comprar.    -¿Cuándo se celebran los concursos?   -A partir de octubre, cuando los pájaros terminan de mudar las plumas. De los primeros concursos son está el de Albox, y ya pasamos a Granada que se celebra en el Centro Cívico del Zaidin, también hay en Motril, Albolote, Loja, es interesante acudir a estos concursos, para que te valoren lo que las nuevas crías y saber si tiene opción para acudir a concursos de más nivel. En los concursos locales se suele pagar dos o tres euros por pájaro inscrito y a medida que sube el nivel del mismo sube el precio de inscripción. En un concurso nacional con 22.000 pájaros participantes el precio de la inscripción se multiplica por diez. Pero si consigues buenas puntuaciones y te das a conocer, hay mucha gente que te llama y te pide determinado pájaro que le puede interesar. Yo mismo tengo una medalla de plata en un concurso mundial celebrado en Almería.    -¿Alguna recomendación para aquellas personas que quieran tener un pájaro en su casa?   -Que procuren comprar en una pajarería donde el pájaro este anillado, lo que garantiza que procede de un criador que normalmente tiene pájaros sanos sin enfermedades. Es preferible que el pájaro tenga un año y eso se puede comprobar en la anilla. Cada año las anillas son de un color distinto, como la pegatina de la ITV. Hay que tener en cuenta que un pájaro en cautividad suele vivir no más de seis, siete u ocho años. Por eso hay que comprarlos jóvenes. Y si lo que quieres es crear tu propio aviario, lo mejor es preguntar en las sociedades ornitológicas, donde te aconsejaran y siempre hay socios que te pueden facilitar las primeras parejas de cría para comenzar.     

JOSÉ UTRERA

Domingo, 24 de agosto 2014, 07:00

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal “Criar pájaros que logren buenas puntuaciones es muy difícil”

“Criar pájaros que logren buenas puntuaciones es muy difícil”