Borrar

La Junta destinará 4,6 millones de euros para construir la depuradora de Zújar

  El municipio también va a recibir 1,7 millones para la segunda fase de la modernización de regadíos.   La delegada del Gobierno en Granada en funciones, y responsable de la Delegación de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Inmaculada Oria, visito ayer el municipio de Zújar, donde mantuvo una extensa reunión con su alcalde; Juan Jose Pérez Pérez y miembros del equipo de gobierno.  Casi todos los asuntos tratados tuvieron que ver con el agua, los regadíos o la depuración de aguas residuales. 

JOSÉ UTRERA

Viernes, 22 de agosto 2014, 12:00

La Junta de Andalucía va a destinar 4,6 millones de euros para la construcción de una depuradora de aguas residuales y el colector. Las obras podrían licitarse en las próximas semanas y construirse durante el primer trimestre del próximo año.  La depuradora se va a ubicar en unos terrenos que el Ayuntamiento tiene preparados desde el 2001 en la zona de la Cruz del Cuarto, en el camino del río. Durante la visita, que se prolongó durante toda la mañana Inmaculada Oria  destaco el apoyo de la Junta a la modernización 350 hectáreas de regadíos de la zona regable de Zújar, que recibirá una ayuda de 1,7 millones de euros, cofinanciados por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader). Una actuación que ?pone de manifiesto el compromiso de la Junta de Andalucía con el sector agrario. Con esta inyección económica se van a poner en valor recursos que generarán riqueza y mantenimiento de los puestos de trabajo en el municipio.?, asegura. La subvención pendiente de recibir, y cuyos trámites se encuentran agilizando la Delegación Territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, formará parte de la segunda fase de modernización de regadíos en la zona, para los que la Junta aporta el 90% de la inversión total. Ya con anterioridad, la comunidad de regantes recibió el montante de 1,6 millones de euros de subvención, por parte de la Consejería de Agricultura y Pesca. Con la mejora de la antigua red de acequias por tuberías más eficientes ?no sólo se evitan las pérdidas de agua sino que además se puede gestionar el riego de una forma más cómoda y precisa?, ha explicado la delegada, quién puso de manifiesto que el regadío es uno de los mayores impulsores de la economía rural, y es por ello que la Junta de Andalucía tiene como una de sus prioridades mejorar estas infraestructuras, teniendo en cuenta que el regadío aporta el 64% de todo el valor de  producción y el 63% del empleo agrario?, ha recordado la delegada. El alcalde de Zújar, destaca el trabajo conjunto que está realizando el Ayuntamiento y la Junta de Andalucía, para cerrar completar y mejorar los regadíos de Zújar, tanto en la vega como en la zona del llano de Guadix, donde se ubican los invernaderos que durante el verano surten de tomate cherry a media Europa, aunque por medio de empresas radicadas en la costa granadina. Inmaculada Oria, sorprendió gratamente al visitar alguno de estos invernaderos, actualmente a plena producción y en los que trabajan unas 900 personas de Zújar y de otras localidades de la zona, siendo un ejemplo a seguir para los proyectos de modernización de regadíos que la Junta de Andalucía, esta subvencionando en la comarca de Baza.       

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La Junta destinará 4,6 millones de euros para construir la depuradora de Zújar

La Junta destinará 4,6 millones de euros para construir la depuradora de Zújar