El Hospital de Baza recibe la certificación integral de la calidad y seguridad transfusional

El Hospital de Baza, integrado en el Área de Gestión Sanitaria Nordeste de Granada, ha recibido la certificación integral de la calidad y seguridad transfusional emitida por la Fundación CAT, organismo de certificación en el ámbito de la medicina transfusional, terapia celular y tisular constituido por la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia y la Sociedad Española de Transfusión Sanguínea y Terapia Celular.

JOSÉ UTRERA

Lunes, 4 de agosto 2014, 12:00

Para lograr esta certificación, el centro bastetano ha sido auditado para comprobar su cumplimiento con los estándares en transfusión sanguínea CAT 4ª edición 2012 en las áreas de práctica transfusional y gestión de calidad. Este reconocimiento cuenta con el aval de las sociedades científicas del ámbito de la Hematología y la Transfusión Sanguínea y desde finales del año 2010 también de la Acreditación ENAC, lo que le añade validez internacional.  La certificación supone una garantía de la calidad en los procesos relacionados con la sangre, entre ellos: control de calidad y seguridad en todo el proceso de donación, producción de los componentes sanguíneos, conservación, distribución y transfusión a los pacientes; la bioseguridad, con la minimización de riesgos biológicos e infecciosos; cualificación, capacitación y actualización permanente de la formación de todos los profesionales; la seguridad en las pruebas de compatibilidad entre receptor y donante en las transfusiones; la trazabilidad en las donaciones y transfusiones; la existencia de protocolos de actuación en caso de accidentes y emergencias sanitarias.  Igualmente, cuentan también otros factores como el confort, la higiene y la máxima desinfección de las instalaciones; la correcta gestión de residuos sanitarios, tanto por razones de bioseguridad como medioambientales; la intimidad del paciente y la confidencialidad de la información.  El Hospital de Baza desarrolló el pasado año 1.198 transfusiones de concentrado de hematíes, 43 unidades de plasma fresco y 23 pool de plaquetas. Se llevaron a cabo 3.800 intervenciones que requirieron de disponibilidad de realizar transfusiones sanguíneas y se realizaron en torno a 1.600 tratamientos oncológicos hematológicos y no hematológicos que también pudieron requerir de componentes derivados de la sangre.   

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad