«Es una lástima que teniendo una plaza de toros como la que hay en Baza no se aproveche más»

  Ignacio Espín Romo, presidente de la Peña Taurina Tercio de Quites.   Ignacio Espín Romo, lleva 35 años como socio de la Peña Taurina ?Tercio de Quites?. Ha sido directivo durante cuatro años, dos de tesorero y desde hace tres años es el presidente de la entidad, cargo para el que fue reelegido hace unos meses para un nuevo mandato de dos años.   -Primero de manera indirecta y más tarde por elección directa de mis compañeros. Hace unos ocho o nueve años un grupo de socios nos hicimos cargo de la directiva y tras la dimisión del anterior presidente Francisco Jiménez, hubo que elegir un nuevo presidente y me eligieron a mí.   -¿Cómo está la peña taurina en la actualidad   -Esta mal que yo lo diga, pero actualmente la peña pasa por una buena época, tras muchas oscilaciones, ahora la situación está normalizada, pero no nos conformamos y estamos trabajando para que vuelva a ser tan importante como lo fue en otros tiempos. Ahora tenemos 270 socios. La peña ha estado prácticamente desaparecida al menos en dos ocasiones, pero con el trabajo de todos está volviendo poco a poco revitalizarse. Prueba de la buena salud de la peña, es el próximo evento que hemos organizado que una vez más es la asistencia de 100 socios a las corrida de toros de Santa Ana que se celebran en Roquetas de Mar todos los años. Son dos corridas, sábado y domingo con carteles con los 6 mejores toreros del escalafón. La peña gestiona el hotel y las entradas y por un precio muy asequible para los socios y el Ayuntamiento de Roquetas, nos llama todos los años para concretar los abonos que necesitamos.   -¿Recientemente celebraron la fiesta del socio?  -Sí, es una cita anual muy importante y junto a la cena de navidad son dos eventos que tienen una excelente acogida entre los socios. La última fiesta del socio finalizo pasadas las dos de la madrugada. Para asistir a la fiesta o a la cena de navidad, el socio solo tiene que aportar cinco euros, la cuota anual es de 60 euros. Pensamos que no es mucho y ahora con la nueva sede las prestaciones a los socios han aumentado, ya tienen un lugar donde reunirse y acudir a ver las corridas de toros televisadas por Canal Plus.   -¿Que otras actividades suelen realizar ?  -Organizamos visitas a importantes ganaderías, como la de Dolores Aguirre, el Márquez de Salvatierra, Rafael Tejada, visita que aprovechamos para visitar Ronda y sus museos. Son actividades que no se hacían desde hace muchos años y que la actual directiva ha recuperado.   -¿Apoyan a los toreros bastetanos?  -Sí, siempre los hemos apoyado, es una de los principales objetivos de la peña, que en su día apoyo a David Moreno Alcazabeño, a Joaquín Agudo, Ivó Álvarez y ahora a Aquilino Girón. Desafortunadamente no pudimos ir a Tarifa ni a Montoro pero si a la final en Belmez a la que acudimos con tres autobuses de aficionados.   -¿Cómo aficionado cómo calificaría a Aquilino Girón como torero?   -Yo creo en él y está demostrando que puede llegar a ser un buen torero, quien lo ha visto en las dos últimas novilladas televisadas por Canal Sur, lo ha podido comprobar e incluso quienes sin apenas conocerlo se habían creado una opinión errónea, y ahora reconocen que es un buen torero, tiene arte, se arrima y puede llegar lejos, aunque todos sabemos lo difícil que es triunfar y las ayudas que hay que tener para que te pongan en los carteles. Pero Aquilino tiene madera de torero de calidad.   -¿Cómo está la afición a los toros en Baza ?  -Baza y comarca siempre ha sido cien por cien taurina. Lo que pasa es que los espectáculos que se celebran a lo largo del año, se ciñen exclusivamente al día 12 de septiembre y casi siempre con un cartel compuesto por algún torero conocido salvan el expediente y si además, se llama la plaza mejor para la empresa. Pero hay muchas circunstancias que impiden o no facilitan que se organicen más espectáculos taurinos en Baza, incluido lo caro que es el alquilar el piso plaza. Es una lástima que una plaza que en su día era de los bastetanos, acabara en manos privadas. En estos momentos es casi una barbaridad que el Ayuntamiento se haga con la plaza, pero alguna vez se lo tendría que proponer, cuando las circunstancias sean propicias.     

JOSÉ UTRERA

Viernes, 1 de agosto 2014, 12:00

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad