PA reclama la devolución de la Dama de Baza, cuyo "expolio" fue "ordenado" por la dictadura
Los andalucistas animan a los bastetanos que acudan al Museo Arqueológico Nacional para que pongan pegatinas reivindicativas. El PA ha vuelto a reclamar al Gobierno de España la devolución de la Dama de Baza, posiblemente la mejor escultura del arte ibérico, que ofreció mucha información cuando fue descubierta por Francisco Presedo Velo y que aún hoy en día la necrópolis donde se encontró sigue aportando valiosa información sobre los ritos funerarios del mundo ibero. A pesar de lo poco que se ha investigado desde el 1971.
JOSÉ UTRERA
Lunes, 21 de julio 2014, 12:00
En un comunicado, los andalucistas consideran una "aberración" que casi medio siglo después se siga manteniendo un "expolio ordenado por la dictadura franquista", máxime cuando es una "reivindicación histórica" y Baza dispone de instalaciones adecuadas para albergar a la escultura, y así se lo han transmitido por escrito al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. Junto a su "innegable valor histórico-artístico", desde el PA se destaca que la Dama de Baza es "parte esencial de la identidad cultural de la comarca que la reclama para su revitalización social, cultural y económica". Además de la reclamación política e institucional, los andalucistas dicen que están promoviendo la implicación ciudadana en esta reivindicación. Por ello están repartiendo pegatinas con la efigie de la Dama y la leyenda 'La Dama PA Baza', con la indicación de que la hagan llegar al Museo Arqueológico Nacional o, llegado el caso, que la coloquen allí mismo si van de visita a Madrid. Hoy sábado finalizan los actos que cada año organiza el Ayuntamiento de Baza con motivo del aniversario del descubrimiento de la Dama de Baza. Y lo hace con la entrega del premio ?Dama de Baza? a la cultura que este año le ha correspondido al Colectivo Bastetano de Fotografía (COBAF). La entrega del premio será en el auditorio Enrique Pareja, popularmente conocido como salón Ideal. El acto contara con la actuación del guitarrista bastetano Alberto López, que acaba de ganar el premio 2014 que la bienal de flamenco que organiza la ONCE a nivel andaluz.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión