Borrar

" El comercio de Baza tiene que modernizarse y ser competitivo"

  El actual presidente de la Asociación de Comercio de Baza, cargo que ocupa desde hace diez meses, tiene 37 años y es junto a su hermano el propietario de la empresa Morenet ofimática. Estudió administrativo y un grado superior de informática, tras varios años trabajando como técnico, en el año 2002 decidieron montar su propia empresa. Actualmente tienen dos tiendas en Baza, siendo una las primeras en ventas del grupo al que pertenecen. Jose Javier Morenate, reconoce que pese a la crisis las ventas en los dos últimos años han crecido, sustancialmente.   ¿Cómo fueron los inicios?  -Los principios siempre son difíciles, hay pocas ayudas, pero había mucha ilusión y ganas de trabajar muchas horas, para poder atender debidamente a los clientes que cada vez son más. Hoy tienen una cartera de clientes superior a los 8.500 y trabajan en la empresa 5 personas, aunque hay fechas que son algunas más.  ¿Cómo ha sido su llegada a la presidencia de la Asociación de Comercio?    Siempre he estado muy cerca de la Asociación de Empresarios y creo que los comerciantes deben de estar unidos, con la suma de muchos se pueden hacen cosas grandes, si queremos, entre todos podemos hacernos fuertes en la comarca, aunque seamos pequeños. Cuando a finales del pasado verano se produjeron cambios en la Asociación de Empresarios del Altiplano, a la que pertenecemos la Asociación de Comercio, me ofrecieron la posibilidad de integrarme en el nuevo equipo y me propusieron que ocupara la presidencia y di un paso hacia delante.  ¿Cómo encontraron la situación de la asociación?  - Cuando llegamos a la dirección de la misma, estaba pasando por momentos difíciles y desde el primer momento decidimos que había que tomar decisiones y realizar algunos cambios, no solo en la Asociación de Comercio, también en la de Empresarios del Altiplano. Ya estamos actuando y hemos dado los primeros pasos para redimensionar la asociación y adaptarnos al momento actual. No podíamos seguir como antes. Somos gente joven con nuevas ideas. Lo que había, quizás hace unos años funcionara, pero ahora no, el modelo a seguir es otro.   ¿Cómo se va a plantear la reactivación de los comercios y demás asociados?  -En el aspecto de la asociación de comercio, hay que incentivar al resto de comercios para que se sumen al proyecto y hay que convencerlos para comprometerse. Con las crisis mucha gente que se quitó de la asociación y afortunadamente ahora están volviendo a asociarse.  No sé decir el número exactos, pero ya hay entre 50 a 60 nuevos socios, unos que han vuelto y otros son nuevos. La tendencia es ascendente de nuevo y estamos trabajando para aumentar el número de socios. Los comerciantes tienen que ser parte activa en la asociación.  Es la suma de todos, si no hay gente que aporte no vamos a ningún sitio.   ¿El coste es un obstáculo para ser pertenecer a la asociación de empresario y de comercio? - No en absoluto, la cuota creo que es sobre unos 10 euros al mes, al año no te supone nada y además con todos los convenios que hay suscritos el ahorro es muy importante, hay mejoras con los bancos de hasta tres puntos menos de interés. En el abastecimiento de combustible son diez céntimos menos por litro, eso al año es un buen ahorro. Tenemos múltiples convenios que suponen un importante ahorra de dinero para los asociados.  ¿Cómo está el comercio en la actualidad?  -Algo dormido, el modelo de negocio que había antes ya no vale, esperar detrás del mostrador a que venga el público, no es válido hoy en día, hay que activarse. En Baza hay claros ejemplos de comercios antiguos y modernos, el antiguo es el señor que espera detrás del mostrador, sin más. El moderno es el ágil el que promueve constantemente su negocio o empresa, innovando buscando incesantemente.  Yo sigo el ejemplo de mis tiendas, hemos crecido mucho pese a  la crisis. Mercado hay y la gente consume hay que conseguir que el que tenga que comprar lo haga en Baza, compitiendo en calidad, servicios y precios. Si en Baza damos la misma o mejor oferta que en Granada, Lorca u otros sitios, lo más seguro es que compre aquí, evitando desplazarte y gastos. Hay que cambiar la forma de pensar. A nivel de precio en el sector de informática los precios son muy similares, pero además les ofrecemos mejor servicio, trato cercano y quizás hay casos que tienen que plantearse reducir los márgenes para poder vender más.   ¿Que opina el presidente de la Asociación de Comercio de la zona Azul? -Yo la prefiero, tanto desde el punto de vista de vendedor como de comprador. Y pongo un ejemplo. En Guadix la han quitado, y hace unos días tuve que recorrer casi medio kilómetro para poder aparcar. En Baza con la zona azul y con el parking público es muy fácil aparcar en la zona comercial. Cada vez que salimos de Baza pagamos estacionamientos carísimos y en nuestro pueblo que además es más barato, hace raro. Yo utilizo mucho el parking, sobre todo ahora en verano, siempre hay sitio y además en sombra, es una comodidad. Es mentira que la zona azul perjudique al comercio, es una suerte y no nos damos cuenta.  ¿Cómo se llevan con el Ayuntamiento? -Bien, pienso que la asociación esta para ayudar y aportar soluciones a los socios.  Siempre he entendido   que hay que trabajar juntos, no se trata de batallar unos contra otros, debemos ser políticamente neutrales y no meternos en asuntos políticos y crear conflictos. Lo correcto es sumar, no tenemos por qué perder el tiempo en enfrentamientos y menos en temas políticos o protagonismos innecesarios.           

JOSÉ UTRERA

Viernes, 18 de julio 2014, 12:00

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal " El comercio de Baza tiene que modernizarse y ser competitivo"

" El comercio de Baza tiene que modernizarse y ser competitivo"