Noche para el recuerdo de la OLE ´Velasco Villegas´ en la Plaza de los Moriscos
La magia y el embrujo de la Orquesta de Laudes Españoles Velasco Villegas que encandilaron al público. Un escenario, el de la popular Plaza de las Tetas, en el que la propia directora de la OLE, Pilar Alonso, decía no recordar que se hubiese utilizado para estos fines, a la par que reconocía la emoción de una actuación así, en la que no faltaba ni el ruido del agua, ni un público entregado y, ni siquiera, algún que otro niño jugando mientras sus padres asistían embelesados al concierto.
Ricardo Cañabate
Viernes, 18 de julio 2014, 05:52
Y es que el concierto fue eso: de embeleso. La ejecución y la parte artística, en la magistral línea de siempre, con una comunión intensa entre el público que se dio cita allí y que hasta llegaba a dialogar con los músicos. La orquesta, "con menos músicos que nunca", pero con el notable esfuerzo de varios de sus integrantes para haber estado allí y momentos de alta complicidad entre sus integrantes, de los que destacaríamos la conexión entre dos de sus guitarras, la de la propia Pilar Alonso y la de su sobrino y discípulo, Mario Alonso, que más que complicidad fue el tocar con dos guitarras fusionados como si sólo una hubiera sido. El concierto de enmarcaba dentro de los actos de la Semana de la Dama y formando parte del I Festival flamenco de la Peña Arremate, iniciándose con la Canción del Fuego Fatuo, de Falla, para seguir con Zapateado, Milonga, Bulería negra, Locura de mi querer, Estrella, Danza del vientre, Flor de Estambul, Zambra y Canción del ole, lo que supuso un claro protagonismo del flamenco y la copla, con un apoteósico final en el obsequio final de un "Noches de Baza", con las voces de Inma Gallardo "la Chati" y Carmen Manzano, que hizo estallar la emoción y que los aplausos atronaran tan emblemático lugar. Fotos: Carlos Valle.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión