Voluntarios ambientales del Parque Natural Sierra de Baza, instalan nidos para aves insectívoras
La próxima iniciativa será recuperar algunos elementos en la aldea del Tesorero. Voluntarios Ambientales del Parque Natural de la Sierra de Baza junto con voluntarios del programa ECOCAMPUS de la Universidad de Granada, trabajan para el control de la procesionaria en la Sierra de Baza. El pasado sábado 7 de junio la Red de Voluntariado Ambiental del Parque Natural Sierra de Baza, llevo a cabo una actividad de voluntariado enmarcada en las acciones programadas del Día Mundial del Medio Ambiente.
JOSÉ UTRERA
Martes, 8 de julio 2014, 10:37
Ésta se centró en la relación aves insectívoras-procesionaria. Se contó con la participación de voluntarios ambientales del programa ECOCAMPUS (Programa de sensibilización ambiental y empleo verde en la Universidad de Granada) y representación de los voluntarios de Protección Civil de Baza. Tras la pequeña charla sobre la biología de la conocida ?procesionaria? (Thaumetopoea pityocampa), se pasó a analizar los problemas que directamente crea el crecimiento excesivo de su población en los pinares; finalizando con la práctica de uno de los métodos biológicos de control de esta especie, el fomento de las aves insectívoras como control del aumento de la ?procesionaria?. Para ello, se instalaron casi 100 unidades de nidales especialmente construidos para este tipo de aves, a lo largo de dos de los senderos más visitados del parque natural en el entorno de Narváez. Con esta medida, se pretende fomentar la presencia de este tipo de aves que son depredadores naturales de las orugas de procesionaria y controlar así su aumento y propagación a la vez que mejoramos las condiciones de la población de aves insectívoras en la zona. Como seguimiento a esta actuación, periódicamente está programado por la Red de Voluntariado Ambiental del Parque, una serie de acciones, para comprobar si las cajas nidales han sido colonizadas o no, e incluso arreglar posibles desperfectos. Los integrantes de la Red Voluntariado Ambiental del Parque Natural Sierra de Baza, entre cuyos objetivos figura la recuperación de valores patrimoniales del parque natural, tienen prevista la recuperación de algunos elementos del Tesorero, para lo que quieren comenzar con la recuperación de un pajar, una era y de los bancales asociados, todo ello en la aldea de El Tesorero. Habrá también una primera actividad que consistirá en una sesión teórica dónde se explicarán los valores de El Tesorero, en qué consiste el proyecto y cómo lo van a realizar, tras lo que los voluntarios acudirán ya a la aldea para ver cuál va a ser su objetivo. A partir de ahí las actividades que se lleven a cabo se centrarán en El Tesorero, para intentar terminar la cubierta antes de que empiecen las lluvias, los fríos y las nevadas. La jornada de inicio se estima que podría ser el 9 de agosto, con días suficientes para preparar los materiales y cuanto se necesite para realizar esta tarea.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.