Borrar

El Ayuntamiento ha adelantado dinero para que las empleadas la Ley de la Dependencia puedan cobrar la nómina de mayo

El alcalde ha traslado la situación a las consejerías de Igualdad y Hacienda y les ha pedido que agilicen los pagos.   El Ayuntamiento de Baza ha adelantado 90.000 euros a la concesionaria de la ayuda a domicilio de la Ley de la Dependencia (Ineprodes) para  pagar las nóminas de las trabajadoras de este servicio correspondientes al mes de mayo, de tal forma que los atrasos son los correspondientes a los salarios de junio y la extra de verano. Es por lo tanto falso, lo difundido por UGT Granada en relación a los impagos del Ayuntamiento por la prestación del servicio de la Dependencia y también es mentira que las trabajadoras se hayan encerrado en la sede consitorial. 

JOSÉ UTRERA

Martes, 8 de julio 2014, 12:00

  Según ha informado la propia presidenta del Comité de Empresa de Ineprodes, Ana Tenorio, al Ayuntamiento algunos familiares de empleadas visitan al concejal del PA que ocupa el salón de plenos desde el mediodía de ayer.  En este sentido, el alcalde de Baza, Pedro Fernández ha asegurado que ?estamos realizando un esfuerzo máximo para adelantar dinero municipal, lo que ha permitido que las trabajadoras puedan cobrar estos últimos meses, hasta mayo?. Fernández ha recordado que no es la primera vez que se adelanta dinero para el pago de las nóminas de las auxiliares, llegando a acumular una cantidad cercana al medio millón de euros, sumando las partidas adelantadas hasta en tres ocasiones. Sin embargo, esta medida no se puede tomar como norma porque ?el Ayuntamiento tiene que responder a sus proveedores en el menor tiempo posible, para no perjudicarlos?.   De forma paralela, Fernández ha mantenido sendas reuniones con las consejerías de Igualdad y Políticas Sociales y Hacienda, para, por un lado, transmitirles la situación en la que se encuentran las trabajadoras a consecuencia de los retrasos en los pagos y, por otro lado, pedir máxima celeridad en el ingreso de las cantidades para sufragar los gastos propios de la prestación de los servicios a las personas dependientes.   A los adelantos municipales se suman los de la empresa Ineprodes, que suman cerca de 1,2 millones de euros, realizados para que las empleadas no noten todos los retrasos que la Junta mantiene con las empresas prestadoras de servicios.   El regidor ha recordado que ha esta situación se ha llegado porque el Gobierno de España ha reducido su aportación a la dependencia en más de un 50%, pasando de una financiación al 50% a por debajo del 25%. Así las cosas, para mantener la asistencia a las personas dependientes la Junta ha asumido alrededor de un 75% del coste de la Ley de la Dependencia, al tiempo que se han recortado las aportaciones del Estado y éste prohíbe a la Junta endeudarse para afrontar los pagos en tiempo.     

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Ayuntamiento ha adelantado dinero para que las empleadas la Ley de la Dependencia puedan cobrar la nómina de mayo

El Ayuntamiento ha adelantado dinero para que las empleadas la Ley de la  Dependencia puedan cobrar la nómina de mayo