La Junta Local de Seguridad acuerda reforzar la seguridad durante el Cascamorras
Se intenta luchar contra el cada vez más excesivo consumo de alcohol antes y durante la carrera. Cuando aún faltan 87 días para el que llegue a Baza el Cascamorras 2014 las autoridades locales muestran su preocupación por la dimensión que la fiesta del Cascamorras está experimentado en los últimos años a raíz de su declaración como Fiesta de Interés Turismo Nacional y el desde el pasado año también de Interés Turístico Internacional. La preocupación es mayor si tenemos en cuenta que el 6 de septiembre este año cae en sábado y por lo tanto serán muchas más las personas que acudan a participar de la carrera y a presenciar el paso de la comitiva por las calles de Baza con destino final en el la Plaza de la Merced.
JOSÉ UTRERA
Jueves, 12 de junio 2014, 12:00
Para tratar de todos los aspectos en torno a la seguridad de la fiesta y de las fiestas de Baza que se inician el 6 de septiembre y se prolongan durante diez días, ayer se celebró en Baza, una Junta Local de Seguridad Ciudadana a la que asistieron los responsables municipales con el alcalde Pedro Fernández al frente y responsables de la Policía Local y Nacional, Guardia Civil y colectivos ciudadanos unirán sus fuerzas para evitar uno de los mayores peligros que existe durante la carrera como es el cada vez más evidente consumo de alcohol entre los participantes en la carrera del Cascamorras. El objetivo es conseguir una celebración más segura, pegada a la tradición y disminuir las molestias que las personas ebrias causan entre los corredores y público de Cascamorras. Este ha sido uno de los asuntos principales que se han abordaron ayer en la Junta Local de Seguridad a la que también asistieron la secretaria de la Subdelegación del Gobierno en Granada, Eva Blanco, y los representantes de las hermandades de la Virgen de la Piedad de Guadix y Baza y de la asociación multicultural Cascamorras recientemente constituida y que ya se viene distinguiendo por su trabajo a favor de la fiesta sin protagonismos ridículos. Uno de los acuerdos adoptados es el aumento de los controles de alcoholemia, tanto en núcleo urbano como en la periferia de Baza y desde las entradas a la ciudad hasta los puntos de acceso a ?Las Arrodeas?, lugar de salida de la carrera y al que cada vez son más las personas que acuden cargadas de litros y litros. Se trata de evitar que la salida del Cascamorras se convierta en un gran botellón. ?Existe una implicación y una coordinación total entre los diferentes efectivos relacionados con la seguridad en Cascamorras y ello contribuye a que la fiesta se celebre con normalidad y sea el mejor comienzo para nuestra Feria y Fiestas? ha manifestado el alcalde bastetano, quién ha detallado que el punto de partida para la organización del dispositivo especial es la planificación del año pasado ?que funcionó muy bien y que vamos a modificar y mejorar este año en previsión de un incremento de visitas por la coincidencia de Cascamorras y sábado?. Fernández ha explicado que se mantendrá el vallado en los tramos donde se concentra más cantidad de personas, Plaza de San Antón, Parque de la Alameda y entorno de Caños Dorados, el control de accesos al templo de la Merced para que no se interrumpa el culto religioso ni los momentos más íntimos de Cascamorras y establecer vías de evacuación. Entre las novedades que se incorporarán figura la señalización específica de los puntos de atención sanitaria, la reducción del paso de vehículos a Las Arrodeas, acotar una zona donde el Cascamorras pueda realizar sin molestias su calentamiento y preparación y aumentar la vigilancia para impedir el consumo de bebidas alcohólicas y de forma muy especial de los menores y conductores. En este sentido, Eva Blanco, especifica que ?en el marco de las competencias de nuestros cuerpos de seguridad del Estado, incrementaremos la seguridad durante la fiesta, sobre todo en dos sentidos, por un lado, con los controles de alcoholemia por Guardia Civil en la zona de periferia y dentro de la ciudad por el Cuerpo Nacional de Policía que será reforzado con más presencia?. Sobre este asunto, Antonio Mirallas, responsable de la Comisaría de Policía Nacional de Baza, ha adelantado que se mantendrán, al menos, dos equipos UPR, sin descartar más efectivos porque se espera más de un 30% de visitas que el año pasado.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.