Borrar

Los alumnos del Aula Permanente despiden el curso con una nota media de 8.96

75 alumnos han participado en la XVII edición del Aula Permanente de Formacion Abierta   Con una nota media de 8.96, los 75 alumnos del Aula Permanente de Formación Abierta de la UGR en Baza han despedido esta tarde el curso académico acompañados de la directora y subdirector del Aula, Concepción Argente y José María Roa, y del alcalde bastetano, Pedro Fernández Peñalver. La clausura ha sido  a las seis y media de esta tarde en el transcurso de un acto, celebrado en la Casa de la Cultura, al que está invitado el alumnado del aula. 

JOSÉ UTRERA

Viernes, 15 de abril 2016, 12:25

Esta iniciativa docente dependiente de la UGR cuenta con la financiación del Ayuntamiento de Baza  (8.800?) y durante el curso 2013- 2014, su XVII edición, ha ofertado un programa docente ajustado a los gustos del alumnado y de ahí que un 70% del programa sea similar al del curso anterior. Los 22 profesores participantes (18 granadinos y 4 bastetanos) han impartido 312 horas lectivas entre las asignaturas troncales, opcionales y complementarias. El Universo: del Big Bang a la vida , Historia de España, potencialidades turísticas de la provincia de Granada ,Vino y cultura, Actualidad y justicia penal, Taller de lectura, Historia del traje, Informática de Usuario, Taller de fotografía y video digital y Taller de Yoga). De este curso destaca la participación de tres alumnos (Higinio Hortal, Josefa Moya y Josefina Viñas) en la iniciativa investigadora: ?Las características sociodemográficas de los alumnos mayores que cursan estudios en la UGR?, del  ?proyecto de iniciación a la investigación e innovación en Secundaria en Andalucía? (PIIISA), que tiene como objetivo introducir a los estudiantes en la metodología investigadora. Para el alcalde de Baza, Pedro Fernández, el Aula Permanente de Formación Abierta ?es un ejemplo de formación, de cultura participativa y de colaboración estrecha con la sociedad bastetana?. En este sentido ha detallado que el alumnado tiene una parte muy importante de la programación docente y responden muy activamente en los actos complementarios que, aunque no están en el programa lectivo, sí contribuyen a enriquecer la programación municipal. Un ejemplo de ello es el certamen de cuentos y relatos y los cuentacuentos para los escolares, organizados con motivo del Día del Libro o la organización del itinerario ?Conoce tu ciudad?.  El Aula Permanente de Formación Abierta es una iniciativa de la Universidad de Granada puesta en marcha en el curso académico 1994/95 con el objetivo de atender la demanda educativa de las personas mayores de 50 años, a las que se admite en la Universidad sin ninguna otra exigencia previa más que haber cumplido esa edad.  Este Programa universitario para mayores pretende contribuir a la mejora de la situación y de las capacidades personales y sociales de sus alumnos, con una doble intención, formativa y de atención social solidaria. Para llevar a cabo esta tarea la Universidad de Granada cuenta con el apoyo de la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía y del Ayuntamiento de Baza.  

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Los alumnos del Aula Permanente despiden el curso con una nota media de 8.96

Los alumnos del Aula Permanente despiden el curso con una nota media de 8.96