Borrar

El Ayuntamiento se acoge a la ampliación del periodo de carencia del pago a proveedores

Otro de los asuntos que salieron adelante, en el pleno ordinario del mes de mayo celebrado el pasado jueves por la Corporación Municipal, de Baza, aunque en este caso por unanimidad, fue la solicitud para acogerse a las nuevas condiciones del pago a proveedores con las que el Gobierno del Estado amplía el periodo de carencia en un año y pretende bajar en algo más de un punto los intereses del primer plan de pago y que son del 5,6%. 

JOSÉ UTRERA

Lunes, 2 de junio 2014, 04:10

El presidente del área de Economía, Alfredo Alles, ha de explicado que la medida supone trasladar el pago de unos 288.000 euros, correspondientes al pago de la cuota de devolución de préstamo previsto para este año. El ahorro real vendrá con la rebaja del tipo de interés, que podría suponer el pago de unos 30.000 euros menos de intereses en 2014, aunque ?el ahorro sería mucho mayor si el Gobierno bajara el interés hasta los 3,3% del último pago a proveedores o al 0,25% que es el tipo que el BCE aplica a los bancos a los que se presta dinero. Pero está claro que lo único que persigue es favorecer a los bancos al mantener unos intereses que van directamente a la cuenta de resultados de los que más ganan y se están beneficiando de la crisis y del esfuerzo del trabajador, en lugar de favorecer medidas de apoyo a las administraciones que prestamos atención y servicios a los ciudadanos?.  A pesar de todo, Alles ha recordado que el Ayuntamiento ha amortizado ya casi 4,4 millones de euros, de los 10,5 millones de los dos planes de pago a proveedores.  Otro de los asuntos del pleno fue la aprobación de una moción para pedir al Gobierno medidas que rebajen la factura eléctrica para las comunidades de regantes que contó con el apoyo del PSOE, IU y PA, mientras que el grupo municipal del PP volvió abstenerse. El Ayuntamiento de Baza con esta moción intenta apoyar las reivindicaciones del sector agrario ante la subida del precio de la electricidad y que les impide asumir los costes de producción y competir con productores extranjeros o grandes explotaciones agrícolas. La moción, pide que las comunidades de regantes puedan facturar por la potencia real registrada y no por la potencia contratada y así evitar el pago durante todo el año a pesar de que no se riega. Propone, además, que en un único contrato de suministro los consumidores puedan hacer dos modificaciones de potencia contratada en el plazo de 12 meses, aplicar contratos de temporada con distintas condiciones de suministro para un mismo punto de consumo sin penalizaciones, fomentar la producción de energía distribuida en zonas regables para autoconsumo y aplicar un IVA reducido a las comunidades de riego, tal y como se hace en algunos países comunitarios.  La moción relativa al apoyo a los trabajadores autónomos en Baza (presentada por el PA), también salió adelante con los votos favorables del PSOE, PA e IU y la abstención del PP.    

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Ayuntamiento se acoge a la ampliación del periodo de carencia del pago a proveedores

El Ayuntamiento se acoge a la ampliación del periodo de carencia del pago a proveedores