Martín dice que el tren por Baza tendrá partida presupuestaria en 2015

  La presidenta del PP local y senadora, Mª José Martín, acompañada de la parlamentaria de su partido, Mª Fran Carazo y de la presidenta del PP de Huéscar, Soledad Martínez comparecieron en rueda en la recta final de la campaña electoral.  Mª José Martín,  hizo un balance del gobierno central del PP que ha dado solución en tiempo récord a muchas de las carencias que había en las  comarcas de Baza y Huéscar,  en las que los fondos europeos han supuesto más de 11,5 millones de euros, lo que hace más importante estas elecciones.

JOSÉ UTRERA

Viernes, 23 de mayo 2014, 12:00

Quiso transmitir también las buenas gestiones que está realizando este gobierno y cómo se ha dado solución en tiempo récord a los regadíos de la comarca de Huéscar, caso de Castril, donde se ha logrado la concesión de riegos para 2.500 Ha y 456 comuneros, así como también en La Puebla, con más de 50 pozos. Destacó la importancia de la concesión del gobierno central y la Unión Europea de la Indicación Geográfica Protegida del cordero segureño, lo que supone una síntesis del buen hacer de este gobierno, en palabras de Mª José Martín.  A pregunta sobre las gestiones para que se incluya una partida en los presupuestos del próximo año en relación a la línea férrea por Baza, Martín confirmó este extremo, habló de la satisfacción por la inclusión en el PITVI de la línea Guadix- Baza- Lorca, así como de la reunión que tuvo con la ministra de Fomento y luego con Manuel Niño, responsable en el Ministerio de este ramal. Contactos que continúan y se ha hecho llegar toda la documentación al propio Ministerio para conseguir que cuanto antes, que en los próximos presupuestos, se pueda incluir una partida presupuestaria y se puedan seguir dando pasos cortos pero sólidos en la consecución de la vuelta del tren, sobre lo que se está estudiando también una fórmula de financiación público-privada.    Martín afirmó que, respecto a la Comunidad de Regantes de la Fuente de San Juan, dice que lo que piden es regar y utilizar el pozo. Tras asistir a la reunión con los comuneros, y conforme se comprometió, ha hecho gestiones para dar una solución al pozo de la Fuente de San Juan, tras lo que se está a la espera de los informes jurídicos del Ministerio para dar respaldo a la propuesta de solución y conseguir, primero de manera provisional y luego definitiva, que los regantes de esta comunidad puedan regar, algo sobre lo que se tendrá una respuesta en breve, con una solución provisional y, luego, la definitiva. Algo que ya adelanto el subdelegado del Gobierno, Santiago Pérez, durante su última visita a Baza, en la que dijo  que había realizado gestiones al respecto.      

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad