Los vinos del Altiplano dan la talla

Galera, acogió el II Concurso de Vinos del Altiplano, una iniciativa  enmarca dentro del Proyecto de Formación del Sector Primario, ejecutado por el Grupo de Desarrollo Rural y financiado por la Junta de Andalucía y la Unión Europea con cargo al Programa Lidera.  Se trata de una importante cita con el sector vitivinícola de las Comarcas de Baza y Huéscar como protagonista, que contó como en el año anterior con la inestimable colaboración de María Isabel López Infante, enóloga de reconocido prestigio.

JOSÉ UTRERA

Lunes, 19 de mayo 2014, 08:39

El Panel de Cata dirigido por Isabel López se reunió a puerta cerrada y calificó a ciegas los vinos que se elaboran en las comarcas de Baza y Huéscar que se presentaron al concurso que competían en cuatro categorías: blanco, rosado, tinto y tinto crianza. Según resumió la presidenta del Panel de Cata, la calidad de los vinos del Altiplano es muy interesante en general, aunque siempre hay margen de mejora. Destacó particularmente la calidad media de los tintos de crianza, dónde dijo que el nivel era más que aceptable. La entrega de los premios ?Huella? se realizó, coincidiendo con la clausura del Curso de Cata de Vinos, organizado por el GDR Altiplano de Granada y el IFAPA, que se impartió en Galera desde el pasado martes 16 de mayo, contando con la asistencia de prácticamente todos los bodegueros del territorio, lo cual demuestra el enorme interés que tiene el sector por mejorar y trabajar en pos de la calidad.   La entrega de premios corrió a cargo de Mariano García, presidente del Grupo de Desarrollo y Miguel Ángel Martínez, alcalde de Galera, que reconocieron los esfuerzos y avances del sector en los últimos años. Las distinciones en este II Concurso de Vinos del Altiplano de Granada fueron las siguientes: En categoría de Blancos la Huella de Oro fue para Bodegas Carayol & Castellar (Galera), la Huella de Plata para Bodegas Jabalcón (Baza), y la Huella de Bronce para Bodegas Jaraiz (Galera).  En categoría de Rosados el Oro quedó desierto, la Huella de Plata fue para Bodega Capricho de Baza, y la Huella de Bronce para Bodegas Carayol & Castellar (Galera).  En la categoría de Tintos la Huella de Oro fue para la Coop. Ntra. Sra. de la Soledad (Huéscar), la Huella de Plata para Bodega Capricho de Baza, y la Huella de Bronce para Bodegas Jaraiz (Galera). Y por último en la categoría de Tintos de Crianza la Huella de Oro fue nuevamente para Bodegas Venta Quemada (Cúllar), la Huella de Plata para Bodegas Jabalcón (Baza), y la Huella de Bronce para Bodegas Domingo y Quiles (Galera).   

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad